Según Carlos Ruiz Massieu, secretario general de la ONU en Colombia, hay todavía un común denominador que es la presencia de grupos armados.
ONU pide a Colombia mayor seguridad en zonas del conflicto armado
Publicado:
15 de Julio 2021, 5:19 PM

La Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguró que la “prioridad número uno” de la implementación de los Acuerdos de Paz entre el gobierno colombiano y la antigua guerrilla de las Farc es la de “mejorar la seguridad en las áreas históricamente afectadas por el conflicto”. Según Carlos Ruiz Massieu, secretario general de la ONU en Colombia “a nivel nacional hay indicadores de reducción de homicidios, pero en las áreas de conflicto (...) ahí la inseguridad es muy alta”.
Vicepresidenta intervendrá ante el Consejo de Seguridad de la ONU
Y agregó que en algunas zonas del país “hay todavía un común denominador que es la presencia de grupos armados, pocas posibilidades de desarrollo y economías ilícitas, ya sea narcotráfico, ya sea minería ilegal”. Massieu pidió una “mayor presencia del Estado en los territorios afectados por el conflicto”. Por último, dijo que, “los grupos armados están (...) en un 60 % detrás de los homicidios de excombatientes, de líderes sociales y, en general, de daños y amenazas a las comunidades”, dijo citando datos de la fiscalía colombiana.Hace 4 meses
Durante el Consejo de Ministros televisado el 10 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro y su gabinete abordaron temas claves para el país. Entre ellos, destacaron la situación del orden público en el Cañón del Micay y las estrategias gubernamentales para la sustitución de cultivos ilícitos e inversión social en la región.