El mandatario también señaló que lo pactado en 2016 es una declaración unilateral de Estado que compromete a Colombia, más allá de su Constitución, ante la humanidad.
La ONU Comercio y Desarrollo en su informe hace un llamado a una mayor coordinación internacional de políticas y al fortalecimiento del comercio regional, en especial en el Sur global.
En una intervención ante la ONU en Viena, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, pidió la exclusión de la hoja de coca de la lista de sustancias más dañinas.
Desde finales de la semana pasada, la violencia en el Catatumbo ha cobrado decenas de vidas, incluyendo excombatientes del Acuerdo de Paz, líderes locales y miembros de las comunidades.