Colombia defiende su independencia judicial ante críticas de Washington por caso Uribe

La representación diplomática colombiana fue enfática al explicar que el poder judicial en Colombia opera con autonomía.
Publicado:
Colombia defiende su independencia ante críticas de Washington por caso Uribe
Relacionado:

La Embajada de Colombia en Estados Unidos emitió este martes un comunicado oficial defendiendo la autonomía del sistema judicial colombiano, en respuesta a las críticas del Departamento de Estado estadounidense y varios congresistas republicanos por el fallo judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El pronunciamiento diplomático busca ofrecer un "contexto para promover una comprensión más clara del proceso institucional actualmente en curso", según indica el documento oficial, que subraya la independencia de las instituciones judiciales colombianas frente a las presiones internacionales.

La representación diplomática colombiana fue enfática al explicar que el poder judicial en Colombia "opera con plena autonomía e independencia", rechazando implícitamente cualquier injerencia externa en los procesos judiciales internos del país.

El comunicado detalla aspectos clave del proceso legal que enfrenta el expresidente Uribe, recordando que se trata de un procedimiento que se desarrolla dentro del marco institucional establecido y con todas las garantías procesales correspondientes.

Garantías del debido proceso

Uno de los puntos centrales del pronunciamiento oficial es el recordatorio de que el expresidente "tiene derecho a apelar la sentencia emitida por el tribunal", lo que demuestra que el proceso judicial aún no ha concluido y que existen mecanismos legales para impugnar la decisión.

Puedes leer: "Descalificar esta decisión es otro recurso para distraer la atención": Iván Cepeda sobre fallo condenatorio a Uribe

"Quedan dos instancias adicionales a disposición de la defensa para impugnar la decisión, con pleno apego a las garantías procesales y constitucionales", especifica el documento, subrayando que el sistema judicial colombiano respeta los principios del debido proceso y ofrece múltiples oportunidades de defensa.

Mensaje de soberanía

El comunicado concluye con una declaración que reafirma la soberanía nacional en materia judicial: "Como país soberano, esta Embajada reafirma su confianza en la integridad e independencia del sistema judicial colombiano y en su capacidad para garantizar el debido proceso en todas las instancias".

Esta frase final constituye un mensaje diplomático claro dirigido tanto a las autoridades estadounidenses como a la opinión pública internacional, estableciendo que Colombia no acepta cuestionamientos externos sobre la legitimidad de sus instituciones judiciales.

Contexto del proceso judicial: Aunque el comunicado no detalla los aspectos específicos del caso judicial, la Embajada se limitó a explicar "puntos clave del caso Uribe" para contextualizar la situación ante la audiencia estadounidense, manteniendo un tono institucional que evita entrar en controversias políticas.

Puedes leer: Caso Uribe: ¿qué viene ahora para uno de los procesos judiciales más importantes de Colombia?

La respuesta diplomática busca separar las relaciones bilaterales de los procesos judiciales internos, estableciendo una clara distinción entre los ámbitos de la política exterior y la administración de justicia.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.