7 Tips para evitar caer en pirámides financieras

Todos hemos escuchado sobre DMG y la sombra que dejó en miles de hogares colombianos que lo perdieron todo por confiarle sus ahorros a una de las pirámides financieras más grandes la historia de Colombia. La promesa de grandes rendimientos con un riesgo muy bajo es una utopía; y además pone en riesgo el capital que has conseguido con tanto esfuerzo. Sin embargo, es bueno que sepas que estos modelos de engaño como las pirámides financieras no han desaparecido. Cada día los delincuentes tienen nuevas cartas de presentación para intentar engañar incautos, presentándoles modelos como telares de sueños, clubes de inversión, mandalas o ayudas colaborativas.
Te puede interesar: Consejos para que aumentes tu ahorro en casa
Aunque las autoridades son enfáticas en comunicar que todas estas promesas suelen terminar en estafas, sabemos lo hábiles que son los criminales a la hora de engañar a las personas. Aquí te presentamos algunos tips para que identifiques estos modelos de rentabilidad tramposa, que te pueden dejar sin un peso.Tips para no caer en pirámides financieras

Lee también: ¿Cuánto de mi sueldo debería ahorrar? Aquí te contamos
4- Las autoridades insisten mucho en que no inviertas tu dinero sin conocer y entender bien la realidad del negocio. Cuál es su alcance, a quién afecta, quién sería la persona a la que reportas. Pregunta todo.
Colombia reafirma su interés en integrarse al bloque BRICS, con una solicitud formal al Nuevo Banco de Desarrollo.