Tarifas mínimas garantizadas y la lucha contra el fraude de repartidores, entre los acuerdos que se llegaron con Rappi, pensando en las condiciones de los trabajadores. Conoce los acuerdos aquí.
Los acuerdos para mejorar la calidad de vida de los domiciliarios de Rappi
Publicado:
28 de Noviembre 2024, 2:57 PM

La empresa Rappi y la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales, finalmente lograron acuerdos, con el fin de mejorar la calidad de vida y condiciones de trabajo de los domiciliarios que trabajan para la empresa.
Con mediación del Ministerio de Trabajo y tras casi un año de conversaciones, en 21 sesiones de trabajo, se llegó a una serie de compromisos, pensando en el bienestar de los empleados.???? @RappiColombia y @UNIDAPPCOL lograron acuerdos en la mesa de diálogo con mediación del @MintrabajoCol, esto con el objetivo de de mejorar la calidad laboral de los repartidores. Conéctate con nosotros ?? https://t.co/oeZQpX1NJ1 ? pic.twitter.com/cTbmNK3GkV
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) February 21, 2024
Estos son los acuerdos a los que llegó Rappi y la Unión de Trabajadores
Te contamos aquí, los acuerdos que se pactaron en la mesa de diálogos:- Tarifa mínima garantizada de $3.050 por pedido finalizado
- Tarifa mínima garantizada por distancia recorrida, a partir del km 4, en cada pedido en moto finalizado de $640 pesos por kilómetro
- La Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales “Unidapp” remitirá a la compañía Rappi, información relevante para combatir el fraude de repartidores(as) y otras situaciones que puedan afectar el adecuado funcionamiento de la plataforma
- Se analizará si se debe ajustar el procedimiento actual frente a algunas causales de inhabilitación de las cuentas de los repartidores