La Comisión de Seguimiento de los Recursos de la salud en Colombia aseguró que se trataría de cerca de 12 billones de pesos en cuatro grandes empresas prestadoras de salud.
La Corte Constitucional le ordenó al Ministerio de Salud la creación de un mecanismo que le permita a los médicos en Colombia formular servicios excluidos de financiación pública.
Se trata de los recursos aprobados con el Acuerdo de Punto Final que no hayan sido pagados a la fecha. Esta orden deberá cumplirse en el término de 2 meses.