Mangione se declarará no culpable, postura que ya ha sostenido frente a los cargos adicionales que enfrenta en las jurisdicciones estatales de Manhattan y Pensilvania. / AFP.

Fiscalía de EE.UU. solicita formalmente pena de muerte para Luigi Mangione

Foto: Mangione se declarará no culpable, postura que ya ha sostenido frente a los cargos adicionales que enfrenta en las jurisdicciones estatales de Manhattan y Pensilvania. / AFP.
Publicado:
La Fiscalía de Estados hizo oficial la solicitud de pena de muerte contra Luigi Mangione, acusado de asesinar a Brian Thompson, CEO de la aseguradora médica UnitedHealthcare Group.

La Fiscalía Federal de Estados Unidos anunció oficialmente que pedirá la pena de muerte contra Luigi Mangione, acusado del asesinato de Brian Thompson, CEO de la aseguradora médica UnitedHealthcare Group, ocurrido en Nueva York el 4 de diciembre de 2024.

La decisión, revelada este jueves, sostiene que Mangione, de 26 años, "representa un peligro porque expresó su intención de atacar a toda una industria y reunir a la oposición política y social mediante un acto de violencia letal".

Mangione comparecerá este viernes ante un tribunal federal en Manhattan, enfrentando cuatro cargos federales, incluido el asesinato con arma de fuego, que conlleva potencialmente la pena capital. Según adelantaron sus abogados, el acusado se declarará no culpable, postura que ya ha sostenido frente a los cargos adicionales que enfrenta en las jurisdicciones estatales de Manhattan y Pensilvania, donde fue arrestado cinco días después del crimen.

Existen registros de la actividad del presidente durante los 3 días que estuvo en Francia. / RTVC.

El proceso judicial contra Mangione ha trascendido lo estrictamente penal y se ha convertido en un reflejo del profundo descontento de un sector significativo de la población estadounidense con el actual sistema de salud.

También puedes leer: Luigi Mangione: el sospechoso arrestado por asesinato del CEO de UnitedHealthcare en Nueva York

La acción violenta del acusado, aunque rechazada desde lo moral y legal, generó una amplia ola de simpatía en sectores críticos hacia las aseguradoras privadas, denunciadas por negarse a cubrir tratamientos esenciales debido a altos costos.

Este ambiente de tensión social quedó evidenciado en los actos judiciales previos, en los que Mangione ha sido recibido con manifestaciones de apoyo e incluso admiración. Sus simpatizantes han lanzado campañas de recaudación de fondos que alcanzan ya el millón de dólares destinados a cubrir sus gastos legales.

La decisión de solicitar la pena capital fue anticipada por la fiscal general Pam Bondi el pasado 1 de abril, siguiendo directrices del Departamento de Justicia que reactivaron la posibilidad de aplicar la pena de muerte bajo jurisdicción federal, pese a que en el Estado de Nueva York permanece abolida. Esta reactivación responde a una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump, que revierte la moratoria instaurada por el expresidente Joe Biden en 2021.

Defensa de Mangione alega que no se ha respetado el debido proceso

La defensa de Mangione denunció previamente que su cliente está siendo privado del debido proceso, argumentando que se han incumplido protocolos esenciales para la toma de decisiones en casos que implican la pena de muerte. De ser declarado culpable, será un jurado quien deberá decidir de forma unánime si se recomienda la aplicación de esta condena, decisión que el juez estaría obligado a acatar.

Brian Thompson fue asesinado a tiros cuando ingresaba a una reunión de accionistas en un hotel del centro de Manhattan, crimen que conmocionó a Estados Unidos y derivó en una intensa persecución. Mangione fue detenido en Altoona (Pensilvania), en posesión de evidencia contundente que incluye una pistola con silenciador y un cuaderno con planes explícitos sobre su intención homicida contra el alto ejecutivo de la aseguradora.

Un acto premeditado y cargado de simbolismo

Aunque Luigi Mangione no tenía un vínculo personal conocido con el CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ni con la compañía misma, diversas piezas halladas por las autoridades apuntan a una motivación ideológica y simbólica detrás del crimen.

Según la BBC de Londres, un manuscrito de tres páginas encontrado en su poder expresa una marcada “mala voluntad” hacia las grandes corporaciones estadounidenses. En ese texto, Mangione escribió frases como: “Estos parásitos se lo merecían” y “Pido disculpas por cualquier conflicto y trauma, pero tenía que hacerse”. En la escena del crimen se hallaron casquillos marcados con las palabras “negar”, “defender” y “deponer”, términos asociados por críticos del sistema de salud a las llamadas “tres D” del seguro: tácticas para rechazar reclamaciones médicas.

Por su parte, The New York Times reportó que Mangione llevaba un cuaderno con anotaciones que detallaban su plan: asistir a una “convención de contadores parasitarios” y asesinar a un ejecutivo. En sus propias palabras, era un acto “selectivo, preciso y sin riesgo para inocentes”. Las autoridades también encontraron una nota adicional de 262 palabras en la que el acusado asumía la responsabilidad y describía el asesinato como un “acabado simbólico”.

Además, CNN informó que los fiscales federales han calificado el homicidio como crimen de terrorismo. En el cuaderno, Mangione escribió que “el objetivo son los seguros” porque “cumplen todos los requisitos” y se refirió a una conferencia de inversores como “una verdadera ganancia inesperada” para actuar.

¿Relación con el sistema de salud?

Aunque no se ha probado judicialmente que Mangione tuviera un conflicto directo con UnitedHealthcare, existen indicios de experiencias personales que pudieron influir en su visión del sistema sanitario. En redes sociales y foros como Reddit, el acusado relató haber sufrido dolor crónico tras una cirugía de espalda en 2023. También mostró interés por libros como Crooked, una crítica a la industria del dolor de espalda, y por textos radicales como La sociedad industrial y su futuro de Theodore Kaczynski (el Unabomber), a quien consideraba violento, pero ideológicamente estructurado.

Las autoridades también han indicado que Mangione se había aislado en los últimos meses, perdiendo contacto con amigos y familiares. Una publicación en X muestra a alguien preguntando por su paradero: “¿Estás bien? Nadie ha sabido nada de ti en meses y tu familia te está buscando”.