Este viernes se instaló formalmente la mesa de negociación del salario mínimo para el próximo año, tras reunión virtual de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales. Durante el encuentro, liderado por el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, se definió el cronograma y la metodología a través de la cual se darán las negociaciones entre empresarios y trabajadores, para tratar de llegar a un salario concertado para el 2022. Dentro de calendario quedó estipulado que el próximo 10 de diciembre se realizará una reunión semipresencial, para conocer los informes del Banco de la República, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), y los ministerios de Hacienda y de Trabajo. El 13 de diciembre se realizará un foro presencial donde los expertos presentarán el análisis del mercado laboral desde las diferentes perspectivas, y el 14 del mismo mes se presentará el informe de la subcomisión de productividad. Es mismo día se espera que se presenten de manera formal las propuestas de los empresarios y los trabajadores, ya que el 15 de diciembre es el primer vencimiento legal para llegar a una concertación frente al incremento salarial del próximo año. En la reunión de este viernes participaron delegados de gremios, centrales obreras y representantes del Gobierno Nacional. Colprensa

Publicado:
03 de Diciembre 2021, 4:45 PM
También se definió el cronograma y la metodología de las negociaciones entre empresarios y trabajadores.
Hace 7 meses
El sacerdote, que además es guardián de La Paz, la Justicia y los Derechos Humanos, recordó episodios que vivió durante el auge de la violencia paramilitar a finales de los 90 e inicios de los 2000, en los que los paramilitares no solo asesinaban a los pobladores, sino que los sometían a torturas.