Venezuela rechaza el pronunciamiento del G7: firme defensa de su soberanía nacional

En el comunicado, el Gobierno venezolano acusa al grupo de potencias de actuar como "árbitro de la democracia global" mientras ignora lo que describe como sus propios fracasos en materia política, económica y moral.
Críticas al G7 y su postura hacia Venezuela
El comunicado cuestiona la autoridad moral del G7, señalando que estos países “encubren genocidios” y promueven ideologías extremistas en el ámbito global. Además, califica de irónico que las mismas naciones que reconocieron en 2019 a Juan Guaidó como "presidente interino" —acción descrita como un “estruendoso ridículo”— pretenden ahora dar lecciones sobre democracia y voluntad popular.
Te puede interesar: Alto al fuego entre Israel y Hamás en el Líbano: ¿Qué implica el acuerdo?
El Gobierno venezolano advierte que las acciones del G7 buscan, desde lo que define como un “complejo colonialista e imperialista”, desacreditar las instituciones venezolanas y desconocer las decisiones del pueblo, al tiempo que sugiere la posibilidad de intentar replicar un escenario similar al de 2019 .
Defensa de la soberanía y advertencia al G7
En respuesta a lo que considera un acto de injerencia, Venezuela declara que revisará exhaustivamente sus relaciones con los países integrantes del G7. "El respeto a la soberanía nacional no es negociable", subraya el, reiterando la postura histórica del país en defensa de su independencia y autodeterminación.
El mensaje concluye afirmando que Venezuela, como nación libre y soberana, no aceptará tutelajes ni imposiciones externas, destacando su compromiso de seguir el legado del Libertador Simón Bolívar.
No te lo pierdas: Venezuela niega asedio contra embajada de Argentina
Una postura firme en el escenario internacional
Este pronunciamiento refuerza la posición de Venezuela en el escenario internacional frente a lo que califica como presiones y acciones intervencionistas. Con este comunicado, el Gobierno venezolano reafirma su voluntad de defender su soberanía frente a lo que considera intentos de injerencia externa, dejando claro que cualquier acción contra su estabilidad democrática será enfrentada con determinación.
? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia ?.