Informe especial: Feminicidio en Colombia, otra pandemia que no se detiene

Un flagelo que se extiende por todo el mundo e inquieta a los colombianos es el feminicidio, un problemática que cobra cientos de vidas, y que en tiempos de pandemia ha ido en aumento. Según cifras suministradas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reveladas en 2017, 3 de cada 5 mujeres fueron asesinadas a manos de su pareja, expareja o algún miembro de su familia. Conocimos la historia de Ángela Ferro, a quien su expareja atacó con un hacha, y una de las 137 mujeres que fueron víctimas de tentativa de feminicidio a manos de sus exparejas en 2020. Por supuesto, juristas y expertos cuestionan los vacíos legales que permiten prevenir y endurecer las penas contra los agresores.
Una tragedia familiar
Como parte de este especial periodístico, RTVC Noticias también conoció el testimonio de los hermanos Charry, cuyo padre asesinó a su madre, dejando un enorme vacío en ellos. ¡Escuchamos su historia!El exsubdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), Sneyder Pinilla, ha remitido una carta de arrepentimiento a los jueces de control de garantías que a partir de mañana r