Política
Lista de los ministros del gobierno de Gustavo Petro
En RTVC Noticias te contamos cómo está conformándose el gabinete de ministros del presidente electo Gustavo Petro.
Gustavo Petro ganó la Presidencia de Colombia en las elecciones del pasado 19 de junio y si bien son muchos nombres de las figuras políticas que lo acompañaron durante la campaña, solo algunos estarán oficialmente en su gabinete de ministros.
En el noti de todos te iremos actualizando de los nombramientos que el presidente electo haga y del perfil de quiénes estarán liderando las diversas carteras para cumplir así con su programa de gobierno.
Rodolfo Hernández explica por qué abrazó a Gustavo Petro
Según lo ha dicho el mismo Gustavo Petro, buscará que su gabinete esté conformado equitativamente por hombres y mujeres.
Ministerio de Relaciones Exteriores / Cancillería
El conservador Álvaro Leyva fue el primero en ser nombrado ministro en el gobierno Petro. El anuncio se hizo el 25 de junio y como encargado de la cartera, Leyva ya ha sostenido múltiples reuniones con diplomáticos del mundo.
Nació en Bogotá, el 29 de agosto de 1942. Ha sido ministro, congresista, constituyente y desde la década de 1980 ha buscado salidas negociadas al conflicto armado del país.
Entre 1984 y 1985 fue ministro de Minas y Energía de Colombia en el mandato de Belisario Betancur.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Fue el segundo nombramiento que hizo Gustavo Petro y uno de los que más se esperaba por la implicación que tiene en la economía del país.
El nombre del próximo inistro es José Antonio Ocampo de 69 años, economista de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos), con un doctorado en Economía y Ciencia Política en la Universidad de Yale en 1976. Se desempeñaba como profesor de la Universidad de Columbia.
Fue ministro de Hacienda durante el Gobierno de Ernesto Samper en 1994, también fue ministro de Agricultura y jefe del Departamento Nacional de Planeación. Hace algunos años se desempeñó como codirector del Banco de la República.
Ministerio de Cultura
El más reciente nombramiento entre los ministros de Petro, es el de la poeta santandereana Patricia Ariza como ministra de Cultura.
Es dramaturga, poeta, actriz de teatro y activista. Nació en Vélez, Santander. Estudió Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia.
Empalme Duque – Petro: detalles del encuentro entre ambos gobiernos
Ariza es considerada como una de las lideresas feministas culturales más importantes del país. Fue la fundadora de la Casa de la Cultura, hoy conocido como Teatro La Candelaria.
Ministerio de Salud y Protección Social
Carolina Corcho, médica Psiquiatra e Integrante de la Comisión de Seguimiento de la Sentencia T-760, órgano consultor de la Corte Constitucional en materia de política pública de salud.
Actualmente, es quien lidera el empalme con el gobierno saliente de Iván Duque. Tiene una Maestría en Ciencias de Estudios Políticos, fue directiva de la Federación Médica Colombiana y consultora e investigadora en temas de salud.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Susana Muhamad, quien fue su secretaria de Ambiente cuando ocupó la Alcaldía de Bogotá, y tuvo a su cargo asuntos como el plan de cambio climático, el uso de buses híbridos, la licitación para reemplazar buses de Transmilenio por buses eléctricos, la introducción del piloto de taxis eléctricos, entre otros temas.
Muhamad fue además secretaria general de la Alcaldía Mayor y ha sido parte de Paz a la Calle, la Alianza Colombia Libre de Fracking y consultora en temas ambientales, activista, y facilitadora de procesos participativos.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
La barranquillera Cecilia López Montaño será la nueva ministra de Agricultura de Colombia.
López estuvo muy cercana a su campaña, es economista, en el gobierno de Ernesto Samper Pizano ya había ocupado esa cartera.
En su carrera política perteneció al Partido Liberal, fue senadora en el cuatrienio 2006-2010.
Ministerio de Educación Nacional
Alejandro Gaviria, exministro de Salud y exrector de la Universidad de los Andes fue designado como próximo ministro de Educación y ya tiene instrucciones de lo que debe hacer en esa cartera bajo la administración Petro.

Foto: Colprensa
El presidente electo le encomendó a Gaviria varios puntos:
- Lograr la educación superior pública y gratuita
- Lograr centros de excelencia universitarios públicos centrados en la investigación
- Aumentar sustancialmente el numero de niños y niñas en el preescolar
- Generalizar el bienestar universitario con restaurantes y guarderías para las jóvenes con hijos
- Lograr que la expansión de la educación cubra las regiones más olvidadas
- Lograr una articulación eficaz en el Sena y en los últimos años de la secundaria con la educación superior
- Lograr la extensión de la jornada escolar con el arte y la música, el deporte, la preparación matemática para programación, la historia
Ministerio de Defensa Nacional

Foto: Colprensa
Iván Velásquez Gómez será el próximo ministro de Defensa, así lo anunció el presidente electo, Gustavo Petro.
Velásquez, originario de Medellín, fue miembro de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, director regional de Fiscalías de Medellín, magistrado del Consejo de Estado, procurador departamental de Antioquia, entre otros.
En medio de su trayectoria judicial, Velásquez ha investigado importantes hechos de corrupción tanto en Colombia como en Guatemala.
Ministro del Interior
Alfonso Prada fue designado como el nuevo ministro del Interior. El jefe de esa cartera, ha sido concejal y representante a la Cámara. Según explicó Petro, «será responsable de las relaciones con el legislativo y de trazar políticas en materia de derechos humanos, participación ciudadana y ordenamiento territorial».

Foto: Colprensa
Ministerio de Minas y Energía
Irene Vélez será la nueva ministra de Minas y Energía. Es filósofa de la Universidad Nacional con doctorado en Geografía Política de Copenague, afirmó Petro: «Es una mujer con amplia experiencia en el sector ambiental y que tendrá la ardua tarea de liderar la transición hacia una economía no extractivista».
¿Quién es Irene Vélez, la próxima ministra de Minas? #MeConectoConRTVC para conocer el perfil de quien será la nueva jefa de esta cartera.#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/GHCroMftQj
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 7, 2022
Ministerio del Deporte
La deportista María Isabel Urrutia será la nueva ministra del Deporte. Es considerada una de las grandes glorias del deporte colombiano. La vallecaucana llenó de orgullo y gloria a Colombia al lograr la primera medalla de Oro olímpica para el país en el deporte de halterofilia.

María Isabel Urrutia, medallista olímpica. (Colprensa – Diego Pineda)
«Promovió la profesionalización de los deportistas durante su paso en el Congreso y será una representante del pueblo afrocolombiano en el gabinete», según manifestó Petro.
Ministerio de Trabajo
Gloria Inés Ramírez fue designada por el ministro Gustavo Petro durante este sábado, 6 de agosto, a sido defensora de los derechos humanos. «Ha sido una mujer que ha luchado por los derechos de las mujeres y la equidad de género», manifestó Petro.
El presidente electo Gustavo Petro, designó a Gloria Inés Ramírez como nueva ministra de Trabajo.
Mira su perfil aquí 👇https://t.co/RFEUQzAgrT
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 6, 2022
Ministerio de Justicia
Néstor Osuna será el nuevo ministro de Justicia, designado por Gustavo Petro este mismo domingo 7 de agosto. «La independencia judicial, la lucha contra la corrupción y el acceso de la ciudadanía al sistema judicial serán pilares de una reforma a la justicia», expresó Petro sobre lo que espera en ese sentido.
Osuna es abogado de la Universidad Externado y en esa misma casa de estudios fue el Director del Departamento de Derecho Constitucional.

Foto: Colprensa
Ministerio de Vivienda
Catalina Velasco fue nombrada por el nuevo Presidente como la ministra de Vivienda. Es experta en hábitat y planeación.
«Una de sus responsabilidades será la de liderar una verdadera política pública de vivienda social en Colombia», afirmó Gustavo Petro sobre las funciones que desempeñará durante su gestión.
#AvanceInformativo 🚨 El presidente electo anunció a 2 nuevos ministros.
Los funcionarios designados son Néstor Osuna como ministro de Justicia y Catalina Velasco Campuzano como ministra de Vivienda. @jhonlopez21 con los detalles
Más información https://t.co/EtkhOTplTi pic.twitter.com/prqq5PXsJv
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 7, 2022
Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Mery Gutiérrez fue designada como la nueva ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones poco después de la juramentación de Gustavo Petro como el nuevo presidente de Colombia.
«Es especialista en nuevas tecnologías de la información. Tendrá la tarea de llevar la infraestructura tecnológica a donde no ha llegado antes. Trabajaremos para que todos los niños y jóvenes gocen del derecho al acceso a internet», apuntó Petro en su cuenta de Twitter.
Ministerio de Transporte
Guillermo Reyes recibió la designación como nuevo ministro de Transporte este mismo domingo 7 de agosto.
Es abogado y «estará al frente de la política para integrar todos los territorios del país y de revitalizar el transporte férreo y fluvial para tener un sistema de transporte moderno, eficiente y democrático», manifestó el presidente en su Twitter.
#Atención 🚨 Guillermo Reyes será el nuevo ministro de Transporte. Tiene la tarea de revitalizar el transporte férreo y fluvial, según el presidente Gustavo Petro.
👉https://t.co/9HOYiAruUN pic.twitter.com/WWekWSEGuN
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 7, 2022
Ministerio de Comercio e Industria
Germán Umaña Mendoza será el encargado del Ministerio de Comercio e Industria. Como indicó el Presidente en sus redes sociales, es «economista de la Universidad Nacional, y especialista en planificación e industria. Nuestra economía debe volcarse al turismo, a potenciar y a revitalizar la producción y la industria».
Dirección del Dapre
La dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) estará a cargo de Mauricio Lizcano, quien fue juramentado por el propio presidente Gustavo Petro el día de su posesión.
#Atención 🚨 El presidente Gustavo Petro nombra a Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) como nuevo director del Departamento Administrativo de la Presidencia (@ContactoDapre).
Conéctate con el noti de todos https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/xUOv0ymPC8
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 7, 2022
Ministerio de Ciencias
Arturo Luna fue el designado como el nuevo ministro de Ciencias por el presidente Gustavo Petro. El anuncio lo hizo el domingo 14 de agosto y así lo comunicó en su cuenta de Twitter: «El sucreño, de Flor del Monte, Arturo Luna, biólogo con énfasis en biotecnología, microbiología, inmunología, y bioquímica será Ministro de Ciencias».

Foto: Colprensa.
«Arturo Luna lideró agenda en uso sostenible para la transición hacia una economía baja en carbono y basada en capital natural», indicó el presidente.
Ministerio de las TIC
Tras una polémica por la elección de Mery Gutiérrez como ministra TIC, el gobierno de Gustavo Petro tomó la decisión de escoger a la abogada Sandra Urrutia como jefa de esta importante cartera.
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado
