El presidente Gustavo Petro le salió al paso a la respuesta que dio el secretario de salud de Bogotá, Julián Fernández, sobre el brote de fiebre amarilla que hay en diferentes departamentos del país.
En un primer momento, el presidente decretó emergencia económica y sanitaria debido al aumento de casos de la fiebre amarilla en todo el país. “El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y pueda penetrar en las ciudades, incluida Bogotá”, explicó el Presidente.
Frente a estas declaraciones, el secretario de Salud de Bogotá explicó que no es posible que en Bogotá se presenten casos de esta enfermedad. "Señor presidente, para controlar la fiebre amarilla, usted tiene que vacunar en áreas endémicas, en áreas que tiene las condiciones ambientales, es ahí donde corta la cadena de transmisión”.
Respuesta del presidente Petro sobre la fiebre amarilla
A través de redes sociales, el mandatario contestó que no dijo que en Bogotá ya había casos, pero sí hizo la advertencia de las personas que viajarán a Melgar y el tráfico que puede existir.
“Este es simplemente el negacionismo sobre la crisis climática. No he dicho que en Bogotá hay transmisión de fiebre amarilla, pero la puede haber por el viaje de Bogotanos a zonas de riesgo”, explicó el presidente.
Además, agregó: “En Melgar tenemos ya casos de infección y tenemos tráfico permanente entre Melgar y Bogotá. Solo se necesita que los mosquitos se metan en los carros”.
Este es simplemente el negaciobismo sobre la crisis climática. No he dicho que en Bogotá hay transmisión de fiebre amarilla, pero la puede haber por el viaje de Bogotanos a zonas de riesgo.
Si el mosquito se comportará como antes, no habría infección en las zonas cafeteras. Pero… https://t.co/74o8DnN1bs— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
Por lo pronto, la gobernación de Cundinamarca también declaró estado de emergencia y con ello una acción de prevención en los municipios identificados con mayor riesgo en medio de Semana Santa: Agua de Dios, Arbeláez, Beltrán, Cabrera, Caparrapí, Girardot, Guaduas, Guataquí, La Palma, Medina, Nariño, Nilo, Paime, Pandi, Paratebueno, Puerto Salgar, Ricaurte, San Juan de Rioseco, Tocaima, Venecia y Yacopí.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.