MinHacienda presenta borrador del Plan de Austeridad para 2025: medidas para reducir el gasto público

El ministro Diego Guevara afirmó que es necesario aplicar un enfoque de austeridad en todas las instituciones, revisando cuidadosamente cada gasto y garantizando que esté destinado a satisfacer necesidades reales del país.
Publicado:
Ministerio de Hacienda presenta borrador del Plan de Austeridad para 2025: medidas para reducir el gasto público
Relacionado:

El Ministerio de Hacienda ha publicado el borrador del decreto del plan de austeridad del gasto para 2025, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad fiscal y promover un uso más eficiente de los recursos públicos. 

Esta propuesta establece una serie de medidas dirigidas a reducir los gastos de funcionamiento en las entidades del Presupuesto General de la Nación.  

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Diego Guevara, la iniciativa responde a la necesidad de asegurar el cumplimiento de la regla fiscal y de generar ahorros significativos en un contexto de estrechez fiscal que marcó el 2024. 

"Es fundamental que las entidades públicas adopten una cultura de eficiencia y transparencia en el manejo del dinero público, contribuyendo al fortalecimiento de las finanzas del Gobierno Central", destacó Guevara.  

Puedes leer: Presidente Petro lidera reunión programática para evaluar gestión del gobierno y definir prioridades para 2025

Principales medidas del Plan de Austeridad

1. Evaluación de contratos de prestación de servicios: aunque se revisarán los contratos vigentes, el documento asegura que no habrá despidos en las entidades públicas.  

2. Reducción de pagos extraordinarios: entre las disposiciones se incluye una disminución en los pagos por horas extras y otros beneficios laborales adicionales.  

3. Optimización de recursos operativos: se propone reducir gastos en arrendamientos de sedes públicas y ajustar los esquemas de seguridad asignados a funcionarios.

4. Restricción de eventos y viajes: los eventos que impliquen altos costos y las avanzadas de comitivas oficiales estarán limitados. Para viajes al exterior, será obligatorio contar con autorización previa de las entidades competentes.  

5. Planes internos de austeridad: cada entidad deberá elaborar y divulgar un plan interno de austeridad, que deberá incluir medidas específicas para reducir en al menos un 5% anual las transferencias corrientes, conforme a lo establecido en la Ley 2155 de 2021.  

Puedes leer: El presidente Gustavo Petro se pronuncia ante la deuda pública que ha recibido en su Gobierno

Llamado a la "parsimonia"

El Gobierno Nacional subraya la importancia de una gestión juiciosa de los recursos disponibles. Según el ministro Guevara, "necesitamos un esfuerzo de austeridad en todas las entidades, evaluando cada gasto y asegurando que responda a necesidades reales del país".  

El borrador del decreto aún está abierto a comentarios y modificaciones antes de su aprobación por parte del presidente Gustavo Petro. Una vez implementado, se espera que esta estrategia contribuya a un ahorro significativo en el presupuesto del Estado, sin comprometer la calidad de los servicios públicos.  


 📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.