El primer mandatario comparó su decreto con el de Gaviria en 1990 y defendió su legalidad frente a críticas de Fico Gutiérrez, quien lo acusó de querer ser dictador.
El primer mandatario asegura que la consulta popular está respaldada por la ley 1757 y acusa al Senado de bloquear su desarrollo al no emitir concepto dentro del plazo legal.
El primer mandatario señaló que el EMC y el Clan del Golfo hacen parte de una “junta del narcotráfico” que busca desestabilizar al país, ordenando el atentado contra Miguel Uribe.
El primer mandatario rechaza el gesto del Senado de reunirse con las FFMM sin el presidente; exige unión, diálogo y advierte que Colombia está bajo un ataque mafioso.
El Gobierno diseñará un plan de paz y reforzará esquemas de protección tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay, precandidato del Centro Democrático.