Se acerca un nuevo puente festivo en Colombia, correspondiente a San Pedro y San Pablo, por lo cual las autoridades hacen un llamado a intensificar las medidas de bioseguridad, evitando las aglomeraciones. Así lo hizo, por ejemplo, la Procuraduría General de la Nación, la cual realizó un llamado, este jueves, a los alcaldes y autoridades territoriales para no promover ni autorizar actividades que impliquen aglomeraciones durante este puente festivo. Te puede interesar: Colombia ocupa el segundo lugar con más casos covid-19, según OMS Adicionalmente, solicitó “reforzar las medidas ante el aumento considerable de casos de contagios y muertes por covid-19”. La Procuraduría recordó a los mandatarios territoriales que, “aunque se deben tomar medidas para la reactivación progresiva de las actividades económicas, estas deben ser consecuentes y coherentes con el momento epidemiológico que se registre en cada territorio”. Mira también: ¿Cuáles son las universidades públicas que suspendieron el semestre? Adicionalmente, el Ministerio Público hizo énfasis en la importancia de “proteger los derechos fundamentales a la vida y la salud de los ciudadanos” en este complejo momento de la pandemia. Por tal motivo, pidió a las autoridades territoriales dar cumplimiento a los protocolos para mitigar el contagio de covid -19, y exhortó a la ciudadanía a reforzar las medidas de autocuidado.

Publicado:
01 de Julio 2021, 5:18 PM
El Ministerio Público solicitó reforzar las medidas de bioseguridad ante el aumento de casos y muertes por covid-19.
Hace 5 meses
El director de la UNGRD, Olmedo López, dijo que revisará el Comité de Precios de la entidad por la denuncia de supuestos sobrecostos en la adquisición de los 40 carrotanques que ya llevan agua a La Guajira.