MinEducación toma medidas urgentes para recuperar la normalidad en la Universidad del Atlántico

El Ministerio también propuso convocar un nuevo Consejo Superior para discutir la posibilidad de adelantar una revocatoria directa del acto administrativo de designación del rector Leyton Barrios Torres.
Publicado:
MinEducación toma medidas urgentes para recuperar la normalidad en la Universidad del Atlántico

El Ministerio de Educación Nacional reafirmó su compromiso con la defensa del derecho a la educación y el restablecimiento de la normalidad en la Universidad del Atlántico, tras participar en una extensa sesión del Consejo Superior Universitario que se desarrolló ayer en la capital del Atlántico.

La reunión, que se extendió por nueve horas y contó con la participación de 8 de los 9 consejeros, además de estudiantes, docentes y representantes institucionales, sirvió de escenario para que el Viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, presentara cuatro propuestas centrales para enfrentar la crisis institucional.

Cuatro medidas para la crisis

Las propuestas del Ministerio, aprobadas parcialmente por el Consejo Superior, incluyen la identificación de posibles violaciones de Derechos Humanos registradas en las últimas semanas dentro de la universidad y el traslado de las denuncias estudiantiles a las autoridades competentes.

El Ministerio también propuso convocar un nuevo Consejo Superior para discutir la posibilidad de adelantar una revocatoria directa del acto administrativo de designación del rector Leyton Barrios Torres. Sin embargo, esta propuesta no fue aprobada por la mayoría del consejo, que en su lugar optó por solicitar un informe aclaratorio y ampliado sobre el proceso de designación.

Adicionalmente, se solicitó al rector un informe detallado sobre la situación actual de la institución y se pidió citar al Consejo Académico para evaluar el estado de las actividades académicas y definir mecanismos que permitan restablecer la normalidad.

El cuarto punto aprobado contempla realizar una sesión del Consejo Superior dentro del campus universitario, en el marco de las asambleas multiestamentarias, con el fin de escuchar directamente a los distintos sectores de la comunidad educativa.

Puedes leer: Presidente Petro anuncia que le entregará recursos a la Universidad de Antioquia

Revisión jurídica del proceso electoral

El Ministerio informó que la Subdirección de Inspección y Vigilancia avanza en una revisión jurídica exhaustiva de todas las actuaciones que llevaron a la elección del rector, recordando que el Comité de Credenciales tenía la obligación de verificar rigurosamente los documentos de los candidatos habilitados, tal como lo han señalado estudiantes y otros voceros durante la crisis.

Denuncias de violencia

Durante la sesión se presentaron múltiples denuncias de violencia y amenazas. Representantes estudiantiles alertaron sobre agresiones en medio de las manifestaciones y reclamaron mayores espacios de participación.

"El momento nos obliga a escuchar con respeto y a mantener el diálogo abierto. La prioridad es salvaguardar el derecho a la educación superior y la vida", afirmó el viceministro Moreno Patiño, quien destacó que se investigarán todas las denuncias presentadas.

El funcionario reiteró el rechazo del Gobierno a cualquier forma de violencia y recordó que "en años recientes, 27 personas han perdido la vida en hechos relacionados con conflictos internos de la universidad. No podemos permitir que la violencia vuelva a marcar la historia de esta institución. El camino es el diálogo y la construcción colectiva".

Puedes leer: Universidad de Antioquia se convierte en la primera institución en Colombia en producir medicamento esencial para el VIH

El Ministerio de Educación anunció que seguirá acompañando de manera permanente a la Universidad del Atlántico para avanzar en soluciones democráticas, garantizar la protección de todas las personas y recuperar plenamente la normalidad institucional.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.