La minería y la corrupción, los principales factores.
La Amazonía colombiana sufre una "preocupante degradación ambiental"
Publicado:
30 de Septiembre 2021, 8:47 PM

Cultivos ilícitos, agricultura intensiva, minería ilegal narcotráfico producen una "preocupante degradación ambiental" en la Amazonía colombiana, cada vez más golpeada por la deforestación y los ataques contra ambientalistas, denunciaron este jueves varias ONGs. La región "enfrenta una crisis ambiental y de seguridad sin precedentes que tiene en grave riesgo a los defensores ambientales, advirtieron nueve organizaciones colombianas e internacionales en la presentación de un informe sobre el tema.
Informe Especial: 'Problemática por basuras: voces de expertos, testimonios y cifras'
El acaparamiento de tierras para la agricultura o la ganadería y las economías ilegales como la minería y los narcocultivos no solo afectan al medioambiente sino que también han agudizado la violencia, según el documento titulado "Un clima peligroso: Deforestación, cambio climático y violencia contra los defensores ambientales en la Amazonía colombiana". Según cifras del IDEAM, órgano estatal a cargo de la vigilancia ambiental, el 70% de la deforestación del país se concentra en esta región "y sigue en aumento: de 98.256 hectáreas en 2019 a 109.302 hectáreas en 2020".Un "vacío" mortal

Protección de ambientalistas
La Amazonía colombiana ocupa casi un tercio del país (400.000 km2). Unos 120 kilómetros del rio Amazonas fluyen por esta región que concentra una rica flora y fauna. Leticia, la capital, es un importante puerto comercial fronterizo con Brasil y Perú. Entre las zonas más afectadas "se encuentran los Parques Nacionales Naturales Serranía de Chiribiquete, Tinigua y Sierra de La Macarena, así como la Reserva Indígena Nukak Makú". El informe señala que las medidas de las autoridades para proteger a los ambientalistas "han carecido de recursos y capacidades suficientes, y no han logrado desempeñar un papel significativo para reducir los riesgos". AFP.NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
Hace 16 horas
Hace 6 días
Hace 1 semana
Hace 2 semanas
Hace 2 semanas
Hace 3 semanas
Hace 4 semanas
Hace 4 semanas
Hace 1 mes
Hace 16 horas
El Ministerio de Minas y Energía emitió una circular que exige a los distribuidores de hidrocarburos en zonas con cultivos ilícitos cumplir con nuevos requisitos de control.
Lo más popular
Hace 9 meses
Hace 1 año
Hace 1 año
Hace 1 año