Tormenta tropical 'Melissa' en el Caribe: Ideam advierte riesgos de desbordamientos y deslizamientos

El Ideam también advierte que la tormenta avanza y mantiene un escenario propicio para aguaceros, descargas eléctricas atmosféricas y ráfagas de viento moderadas a intensas.
Publicado:
Tormenta tropical 'Melissa' en el Caribe: Ideam advierte riesgos de desbordamientos y deslizamientos
Relacionado:

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dio a conocer un informe sobre las consecuencias que podría traer la tormenta tropical 'Melissa' para la costa Caribe de Colombia, señalando la probabilidad de aguaceros fuertes, crecidas en fuentes hídricas y fenómenos meteorológicos peligrosos para la zona en las próximas jornadas.

De acuerdo con los datos del Ideam, el fenómeno climático se localiza en la parte oriental del mar Caribe, aproximadamente en las coordenadas 14.2°N y 73°W, registrando ráfagas de viento de hasta 85 km/h y una presión atmosférica central mínima de 1003 milibares. 

La tormenta avanza en dirección oeste a 24 km/h y mantiene "un escenario propicio para aguaceros, descargas eléctricas atmosféricas y ráfagas de viento moderadas a intensas en extensas áreas de la región Caribe colombiana".

Departamentos bajo vigilancia especial

El instituto meteorológico dispuso distintos grados de alerta dependiendo del nivel de amenaza para cada territorio. La Guajira, Magdalena y los Cayos situados al norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina están bajo estado de alistamiento, la categoría de mayor precaución.

Mientras tanto, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar y la zona del Golfo de Urabá en Chocó continúan en estado de aviso, lo cual requiere que las comunidades estén alertas frente a posibles situaciones de emergencia por el tránsito del sistema tropical.

Puedes leer: Este 24 de julio la humanidad agotará los recursos del planeta para 2025

Amenaza de inundaciones y avalanchas de tierra

El Ideam hizo énfasis en que los aguaceros torrenciales relacionados con Melissa podrían ocasionar un ascenso riesgoso en los afluentes y corrientes de agua. "Se sugiere prestar especial cuidado ante eventuales deslizamientos de tierra, anegaciones, corrientes torrenciales y subidas repentinas del agua, principalmente en áreas aledañas a la Sierra Nevada de Santa Marta y la parte norte de La Guajira", manifestó el organismo.

La institución además precisó que la Autoridad Marítima Nacional, junto con las Capitanías de Puerto, comunicarán eventuales restricciones y protocolos complementarios para resguardar la integridad en las operaciones náuticas y costeras mientras transcurre el evento meteorológico.

Indicaciones para entidades y población

El ente meteorológico solicitó a quienes realizan actividades marítimas estar pendientes de los boletines y avisos oficiales, debido al incremento de las lluvias mientras el fenómeno atraviesa el país, "con especial énfasis en el territorio insular".

Respecto al ámbito aeronáutico, el Ideam sugirió a las oficinas de pronóstico y entidades aeronáuticas mantener la vigilancia constante de los avisos generados por la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales, revisar periódicamente los boletines METAS, TAF y GIGMET para prever variaciones en el panorama climático, y elaborar estrategias de respuesta ante posibles aumentos de lluvia y viento en el Caribe.

Puedes leer: Alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá por aumento de caudales

Las autoridades regionales y los habitantes deben permanecer informados sobre las actualizaciones del Ideam y acatar las orientaciones de los cuerpos de emergencia frente a cualquier situación ocasionada por el desplazamiento de la tormenta tropical Melissa.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.