Radio Nacional de Colombia hace historia: top 5 de radios habladas en el ECAR II 2025
Un hecho histórico para RTVC, Sistema de Medios Públicos y la Radio Nacional de Colombia con un aumento de audiencia, según el más reciente estudio ECAR 2025.
Desde Quibdó, Chocó, el gerente de RTVC, Hollman Morris, dio a conocer esta gran noticia para los medios públicos y con ello, la red de las 73 emisoras que hay en el territorio nacional y que cada vez más personas eligen las diferentes frecuencias para escuchar noticias y contenidos propios.
El Estudio Continuo de Audiencia Radial (ECAR) posiciona a Radio Nacional de Colombia en el top 5 de las radios habladas del país, alcanzando su mejor puesto en 20 años.
Las 73 frecuencias de Radio Nacional han tenido un crecimiento extraordinario en audiencia del 69%, comparado con el último reporte de este mismo año.
#ElCalentao 🥘 | “Hay que volver a las llamadas, la gente lo pide. Hace poco dijeron que la convergencia era lo peor que le había pasado al sistema de medios públicos… hoy tengo que decir que se equivocan: hoy la Radio Nacional de Colombia es protagonista.”: @HOLLMANMORRIS ,… pic.twitter.com/GwMYOmXW5c
— Señal Colombia (@SenalColombia) November 24, 2025
Lee también: Radio Nacional aumentó un 70% su sintonía y ocupa el quinto lugar entre las emisoras habladas del país
El estudio actual también reveló que la emisora creció 37% su nivel de audiencia en el último año, es decir, frente a la ola III-2024 publicada en noviembre del año pasado, demostrando que día a día más gente prefiere la radio pública por su afinidad y cercanía con las audiencias en las grandes capitales y, sobre todo, en los municipios y zonas rurales apartadas de Colombia.
Las razones detrás del crecimiento de la audiencia
"Después de 85 años desde el 2024, la Radio Nacional de Colombia se convirtió en alternativa para que el público escuchara otra narrativa que había desde los diferentes segmentos de nuestra radio pública", Luis Alfredo Hernández, subgerente de la Radio de la Gente.
Esto, acompañado también del cumplimiento del punto 6.5 de los acuerdos de paz con la creación de las 20 emisoras de paz en territorios históricamente golpeados por el conflicto armado en el país.
“Este quinto lugar es la mejor posición en la historia de la radio del Sistema de Medios Públicos del Estado colombiano. Hay que tener en cuenta que el estudio solo se hace en las grandes capitales del país y en algunas ciudades intermedias; no hacen la medición en los territorios, lo que quiere decir que la audiencia de Radio Nacional de Colombia es mucho mayor a la que han reportado, porque llegamos hasta los lugares más apartados del país, donde no llegan las emisoras comerciales. La radio pública empieza a disputarle sintonía a los medios de comunicación privados”, afirmó Hollman Morris, gerente de RTVC.
#ElCalentao ☀️ "Después de 85 años desde el 2024, la Radio Nacional de Colombia se convirtió en alternativa para que el público escuchara otra narrativa que había desde los diferentes segmentos de nuestra radio pública", Luis Alfredo Hernández, subgerente de la Radio de la Gente.… pic.twitter.com/udJiTvUWOM
— Señal Colombia (@SenalColombia) November 24, 2025
Puedes leer: Comunidades resaltan el impacto de las emisoras de paz a nueve años de los acuerdos
Radio Nacional de Colombia no solo ha impulsado su posicionamiento por medio de sus 73 frecuencias en todas las regiones del país, también a través de la participación de oyentes por los medios digitales, siendo parte de las nuevas estrategias para retener audiencia nacional y hacerla crecer, uno de los retos más grandes del mercado radial.
La verdad desde los territorios en la radio pública
Los diferentes periodistas de las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia también alzaron su voz en contra de las acusaciones falsas de "ser parte de una propaganda", según medios hegemónicos.
Frente a ello, los periodistas en las regiones declararon que su trabajo es bien recibido por los colombianos en las comunidades más alejadas de las grandes capitales y agradecen los contenidos radiales y la cercanía con la gente.
#ElCalentao 🥘 | Desde la Emisora de Paz de Fundación, Magdalena, la periodista María Taborda destaca el papel del periodismo territorial:
“Somos un equipo que ha llegado a zonas donde nadie ha llegado. Sintonizan la Radio Nacional de Colombia porque contamos la verdad. Aquí las… pic.twitter.com/RksS6qw8jD— Señal Colombia (@SenalColombia) November 24, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.