El 41% de los colegios participantes no tienen disponibilidad de agua potable.
Solo el 54% de los colegios cumplen las recomendaciones para prevenir el covid
Publicado:
11 de Noviembre 2021, 4:57 PM

Un estudio mostró que, en promedio, el 54% de los colegios del país cumple las recomendaciones para prevenir y mitigar las consecuencias del covid-19. Los resultados hacen parte del estudio nacional de salud y bienestar escolar 2021 (Índice Welbin 2021). En el estudio de este año participaron 1373 (65% oficiales y 35% privados) establecimientos educativos de los 32 departamentos del país. El propósito del estudio fue conocer el grado en que una institución educativa en Colombia adopta e implementa prácticas, y tiene las condiciones necesarias, para la promoción de la salud y el bienestar de sus comunidades educativas.
Avanzan las obras de remodelación en 160 colegios en Barranquilla
En el escalafón de los diez colegios destacados en el cumplimiento de estándares de salud y bienestar escolar, seis están en Bogotá, dos en Manizales, uno en Armenia y uno en Pereira. Ninguno es rural y cuatro son oficiales. El estudio evidenció que tanto los colegios urbanos como los privados cumplen en mayor medida con los estándares medidos por el Índice, que los colegios rurales y oficiales. La brecha es de 16 puntos porcentuales en contra de los colegios rurales y oficiales. Por ejemplo, el 41% de los colegios participantes no tienen disponibilidad de agua potable para beber o preparar alimentos. Esta cifra es de 57% para colegios oficiales y de 71% para rurales. Los investigadores insisten que los colegios con programas de salud y bienestar escolar han demostrado: reducir el ausentismo escolar entre 20% y 60%; disminuir entre 5% a 6% la depresión, la tristeza y las autolesiones; aumentar en 7% la satisfacción con la vida personal, familiar y escolar, y mejorar el desempeño académico. El estudio fue liderado por Escalando Salud y Bienestar y el Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Universidad Javeriana. ColprensaHace 7 meses
Se espera con expectativa el veredicto de la Comisión de Ética del Congreso sobre la recusación de dos de los senadores que solicitaron el archivo del proyecto de la reforma a la salud.