ADRES salda deuda de $819 mil millones con las EPS que dejó el gobierno de Iván Duque

ADRES salda deuda de $819 mil millones con las EPS que dejó el gobierno de Iván Duque

Foto: presidencia.gov.co
Publicado:

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) informó que ha completado el pago de $819.677 millones correspondientes a los ajustes de presupuestos máximos del año 2022. Con este desembolso, el Gobierno del presidente Gustavo Petro asegura estar al día con las obligaciones del sistema de salud hacia las EPS.

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) informó que ha completado el pago de $819.677 millones correspondientes a los ajustes de presupuestos máximos del año 2022. Con este desembolso, el Gobierno del presidente Gustavo Petro asegura estar al día con las obligaciones del sistema de salud hacia las EPS.

El anuncio fue hecho por Félix León Martínez, director de la ADRES, quien precisó que el último giro, por $219.667 millones, se realizó este miércoles. “Con esto quedamos totalmente al día con los pagos del sistema de salud y no tenemos deudas por reconocer con las EPS del país”, afirmó Martínez a través de su cuenta de X.

Según el Ministerio de Salud, este cuarto giro fue posible gracias a la gestión de cartera de la ADRES y a la disposición de recursos por parte del Ministerio de Hacienda. “Se logró pagar la totalidad del ajuste de presupuestos máximos de 2022 que no fueron cubiertos por el Gobierno anterior”, aseguró la cartera de Salud.

Puedes leer: 'Vanti S.A. especuló con los precios del gas y ahora debe devolver los dineros a los bogotanos': Presidente Petro.

Este pago se suma a los esfuerzos ya realizados por el Gobierno actual, que también saldó la deuda correspondiente a los presupuestos máximos de 2021, dejada por la administración del expresidente Iván Duque.

Cabe mencionar que el rol de la ADRES ha cobrado relevancia en el marco de la Consulta Popular impulsada por el Gobierno Nacional, en la que se pregunta directamente a la ciudadanía si están de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras y que sea la ADRES quien pague directamente a hospitales y clínicas.

Lee además: Gran paro nacional: movilización social convocada para el 28 y 29 de mayo.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻