Presidente sobre Nueva EPS "el gobierno ya es dueño de la mitad de su deuda"

Según el mandatario, se trata de una deuda acumulada "desde su fundación", no durante su gobierno, y que permaneció oculta, similar a lo ocurrido con el subsidio a la gasolina.
Publicado:
Presidente sobre Nueva EPS "gobierno ya es dueño de la mitad de su deuda"

El presidente Gustavo Petro denunció este viernes lo que calificó como un "robo completo al Estado y a la salud de los colombianos" por parte de familias poderosas que controlaron la Nueva EPS, y reveló que el gobierno nacional ya es propietario de la mitad de la deuda de esta entidad.

Según el mandatario, se trata de una deuda acumulada "desde su fundación", no durante su gobierno, y que permaneció oculta, similar a lo ocurrido con el subsidio a la gasolina.

"Esta propiedad de la mitad de la deuda por parte de la Nación, sin control de la entidad, pues estaba en manos de privados, es lo que llevó al desastre financiero a través del ordeño de los recursos públicos que les transferían, es irreversible", afirmó Petro en sus declaraciones.

Puedes leer: Los cerebros detrás del desfalco a la Nueva EPS: un nuevo capítulo de corrupción en la salud

El presidente señaló que los controladores privados de la entidad sabían desde el primer día de la transformación del Instituto de Seguros Sociales en Nueva EPS que "por cada peso que se apropiaran, la mitad de la deuda generada sería de la nación".

Petro identificó a los responsables como "poderosísimas familias de Chapinero alto" y mencionó que entre los controladores privados "habían familias políticas muy pero muy conocidas".

El mandatario advirtió que algunos congresistas y "expertos" ya están pidiendo que se nacionalice la otra mitad de la deuda, lo que completaría el esquema que, según sus palabras, representa un desfalco "por decenas de billones de pesos" a los recursos de salud del país.

Puedes leer: El juicio por la quiebra de la Nueva EPS: fraude, ocultamiento y un sistema de salud en riesgo

La Nueva EPS ha enfrentado graves problemas financieros que han afectado la prestación de servicios de salud a millones de colombianos afiliados a esta entidad promotora de salud.

Recordemos que el programa Señal Investigativa de Señal Colombia reveló que entre 2019 y 2023, la administración de José Fernando Cardona, presidente de la Nueva EPS durante 14 años, presuntamente manipuló estados financieros para ocultar cerca de 5 billones de pesos en facturas sin pagar. Estas empezaron a acumularse desde mediados de 2022, justo después de la elección de Gustavo Petro, y salieron a la luz solo tras la intervención del Gobierno en 2024.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.