El ministerio de Ciencias y en articulación con el Ministerio TIC radicaron ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial "Por medio del cual se regula la Inteligencia Artificial en Colombia para garantizar su desarrollo ético y responsable y se dictan otras disposiciones", una propuesta que busca garantizar que el desarrollo y uso de la IA en Colombia se realice bajo principios éticos, de justicia social y sostenibilidad.
Esta iniciativa liderada por MinCiencias, designa a este ministerio como Autoridad Nacional para la Inteligencia Artificial y responde al acelerado crecimiento de los sistemas de IA y a la urgencia de construir un marco legal que proteja los derechos fundamentales, promueva la innovación y asegure que la tecnología beneficie a toda la población.
Lee también: Presidente Petro impulsa la inteligencia artificial en Colombia: proyecto 'Aluna 1.0' en Magdalena
“Este es el primer proyecto de ley en América Latina que propone una regulación ética, democrática y con visión soberana del desarrollo de la inteligencia artificial. Y lo hacemos desde un principio político profundo: la ciencia es una herramienta para la construcción de acuerdos nacionales”, señaló la ministra Yesenia Olaya Requene.
Entre los aspectos más destacados se encuentran:
- Clasificación de los sistemas de IA por niveles de riesgo (prohibidos, alto, limitado y mínimo)
- Reglas claras para proteger la privacidad, la no discriminación y la dignidad humana.
- Establecimiento de un sistema de gobernanza encabezado por MinCiencias como Autoridad Nacional en IA.
- Creación del Consejo Nacional Asesor de Inteligencia Artificial.
- Fomento a la investigación, la formación de talento humano.
- Medidas para la transición laboral.
- Incentivos a proyectos con impacto social, territorial y científico.
Con esta iniciativa, Colombia se proyecta como un líder regional en gobernanza tecnológica con enfoque social, al fortalecer su soberanía tecnológica y contribuir activamente a los debates globales sobre el futuro de la humanidad.
El respaldo expresado por los congresistas en la rueda de prensa de esta mañana representa un paso fundamental para que esta iniciativa se convierta en ley
¡La CiencIA nos une! Radicamos el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial con un amplio acuerdo nacional. Gracias a las bancadas que, con su firma, reafirmaron el compromiso por una IA ética y responsable, al servicio de la vida, la equidad y la innovación.✍🏽🇨🇴 pic.twitter.com/jMw0CTzETk
— MinCiencias Colombia (@MincienciasCo) May 8, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.