Presidente Petro: “La fibra óptica es la infraestructura de la inteligencia actual”

Durante el XXXI Encuentro de lo Contencioso Administrativo realizado este miércoles 10 de septiembre en Barranquilla, respondiendo a una inquietud sobre los algoritmos planteada por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, el presidente Gustavo Petro manifestó que “Colombia es el peor país en conectividad con fibra óptica”, y al respecto preguntó: “¿Cuánta fibra óptica Barranquilla, cuánta el Caribe, cuánta Colombia?”.
El primer mandatario de la Nación aseguró que se trata de “una pregunta absolutamente pertinente, porque (la fibra óptica) es la infraestructura por dónde va la inteligencia de hoy”.
Y hablándole de nuevo a De la Rosa, dijo: “El debate de hoy, gobernador, es la inteligencia acumulada, gobernador. La historia toda del pensamiento humano digitalizado, metido en algoritmos digitales para que cualquiera, con un computador, vaya y averigüe”.
- Lee también: Conectividad de fibra óptica entre el Amazonas y Brasil: un paso hacia la igualdad digital
En tal contexto, el presidente consideró que “cuando uno empieza a discutir el tema que entiende por qué Stephen Hawking decía que la Inteligencia Artificial puede conducir al fin de la humanidad. Cuando uno dice es el fin de la humanidad, es lógica aristotélica.
Y puso como ejemplo “el derecho administrativo y jurídico en general”, para concluir que existiría la probabilidad, “extendiendo su propuesta, gobernador, de que no necesitáramos magistrados ni magistradas”.
Retomando el tema de la Inteligencia Artificial, aseguró que él le preguntaría esto: “¿por qué no se ha construido un Estado Social de Derecho en Colombia?”. Y se respondió a sí mismo, diciendo: “¿sabe qué concluiría la inteligencia artificial? Que habría que hacer una revolución mundial”.
Ahora bien, como el algoritmo no es algo público, sino propiedad “de don Elon Musk”, según el presidente Petro “la nube artificial no me resuelve el problema. Me lo resuelven los seres humanos, con su cerebro, debatiendo y actuando, con sus más y sus menos, sus problemas y los de todos los colores de piel, de las culturas, de la diferencia. Es la multiplicidad de la diferencia lo que me puede dar una razón mejor a la respuesta”, concluyó el mandatario.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.