‘Misión Cauca’: sustitución de cultivos ilícitos y compra de productos a campesinos, así va la estrategia

Desde Popayán, la viceministra de Defensa, Daniela Gómez Rivas, destacó los avances de la transformación económica y social en el departamento del Cauca.
Publicado:
Misión Cauca
Foto: popayan.gov.co

Este jueves, el Ministerio de Defensa presentó los avances en la implementación de la estrategia ‘Misión Cauca’ en el departamento. Esta estrategia integral, lanzada en junio, busca ofrecer alternativas lícitas a los campesinos frente a los cultivos de coca, fomentar la compra de productos en las regiones, fortalecer los proyectos agrícolas y asegurar alianzas de exportación con países de América, Medio Oriente y Europa.

  • Según la viceministra de Defensa, estos son los avances que ya están en marcha:
  • Se inició con la sustitución de las primeras 500 hectáreas de cultivos ilícitos.
  • Se afianzaron alianzas con el sector privado para la compra directa a los campesinos a través de la Fundación Manos Unidas por el Campo y su marca Semillas de Paz.
  • Se está conformando una mesa de donantes para generar oportunidades de negocio para la exportación a otros países, como Estados Unidos, Canadá y países árabes.
  • Se ha realizado un despliegue militar para combatir a los grupos armados ilegales que afectan a las comunidades.
     

Puedes leer: La educación propia: una forma de cambiar las realidades de los niños en el conflicto armado.

Asimismo, la viceministra Gómez Rivas participó en el lanzamiento de la Fundación Manos Unidas por el Campo y su marca Semillas de Paz el pasado 13 de agosto. Este proyecto busca apoyar a los campesinos que han sustituido cultivos ilícitos por programas agrícolas sostenibles, como parte de la iniciativa ‘Misión Cauca’.

El programa tiene como objetivo garantizar la comercialización de sus productos a través de alianzas con el sector privado, fomentando la asociatividad, el acceso a microcréditos y mercados. Las primeras cosechas serán vendidas por los supermercados La Montaña, con apoyo de autoridades locales y el Ejército Nacional, promoviendo un mercado justo para los campesinos del Cauca. La viceministra hizo un llamado a los gobiernos locales para apoyar el desarrollo territorial en la región.

Lee también: Conoce más sobre 'Misión Cauca', una iniciativa de Presidencia de Colombia.

Misión Cauca

El Ministerio de Defensa Nacional, en conjunto con el Ministerio de Justicia y el Departamento Nacional de Planeación, presentó la propuesta 'Misión Cauca', que busca impulsar transformaciones económicas, productivas, culturales y sociales en el departamento del Cauca.

Este esfuerzo, en colaboración con el gobierno local, comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinos, el sector privado y la cooperación internacional, también se centrará en fortalecer operaciones militares y policiales para neutralizar grupos armados y sus economías ilícitas, como el narcotráfico y la extracción ilegal de minerales.

Te puede interesar: Misión Cauca: cosechas de campesinos podrán ser comercializados con empresarios.