Un informe revela cifras alarmantes en departamentos como Vichada, Guainía y Amazonas.
La desnutrición amenaza a los niños menores de 5 años en Colombia
Publicado:
25 de Octubre 2021, 4:29 PM

Un informe sobre el índice de desnutrición crónica en Colombia, elaborado por la Fundación Éxito, reveló preocupantes cifras en departamentos como Vichada y Guainía, así como en otros de la región Amazonía-Orinoquía. Según los datos revelados por la organización, los niños menores de 5 años son los que se encuentran en mayor peligro por la vulnerabilidad y pobreza de las regiones en donde nacen y se desarrollan.
Más de 8 mil menores sufren desnutrición aguda en Colombia
Paula Escobar, directora de la Fundación Éxito, expresó que los principales factores que se analizaron para definir a los menores en ese rango de edad como los más propensos a padecer desnutrición crónica fueron:- Bajo peso al nacer
- Proporción de nacimientos de madres con menos de cuatro consultas antes del parto
- Calidad del agua y mortalidad en la niñez con datos de 2019
‘Hombres al cuidado’, iniciativa que quiere redistribuir labores del hogar
Bajo la lupa
Algunos de los municipios con los niveles más bajos de bienestar nutricional y seguridad alimentaria son Taraira, en Vaupés; Bajo Baudó, en Chocó; Pueblo Rico, Risaralda; Lloró, Chocó; Mistrató, Risaralda; Alto Baudó, Chocó; Sácama, Casanare; Paéz, Cauca; Mitú, Vaupés; y todos los municipios que están en el Vichada. Por ende, el informe destaca que las políticas actuales no están funcionando, por lo cual se hace necesario que las organizaciones trabajen de manera articulada para ayudar a las comunidades con distintas estrategias. “De igual forma, darles asistencia técnica y facilitar recursos para implementarlas. Son territorios que exigen tanto a la administración nacional como a la local esfuerzos por la provisión de servicios básicos como el agua y el saneamiento básico, así como la flexibilización de los servicios de salud y nutrición para llegar a los lugares más recónditos con oportunidad y calidad”, resalta Escobar. ColprensaHace 10 meses
La medida que restringe la circulación de carros particulares en la capital tendrá ciertos cambios que hacen parte de un proyecto piloto. Conoce las modificaciones.