El procedimiento se llevó a cabo en la sede la IPS Incodol en Medellín.

Martha Sepúlveda Campo padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad considerada no terminal y la cuál se habría convertido en una barrera para que este procedimiento le fuera realizado. Sin embargo, tal y como fue su deseo de morir dignamente, Martha Sepúlveda de 51 años murió la mañana de este 8 de enero de manera asistida. Martha falleció en presencia de su hijo y de una sobrina que trabaja como internista.
Desde @DescLABcol celebramos la vida de #MarthaSepulveda y su legado.
La lucha por tomar el control sobre el fin de la vida continúa y no acabará hasta que podamos acceder a una muerte médicamente asistida de acuerdo con su voluntad y sin barreras. #MarthaTomaElControl pic.twitter.com/O5rXalEBHX — DescLAB (@DescLABcol) January 8, 2022
Juzgado ordenó a IPS realizar la eutanasia a Martha Sepúlveda
"Martha Sepúlveda accedió a la eutanasia y murió de acuerdo con su idea de autonomía y dignidad", informó el Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en un comunicado. "Martha partió agradecida con todas las personas que la acompañaron y la apoyaron, a quienes oraron por ella y tuvieron palabras de amor y empatía durante estos meses difíciles", agregó. En el país, la eutanasia es legal desde 1997, sin embargo, se empezó a practicar hasta 2015. Sepúlveda se convirtió en la segunda persona en recibir la eutanasia, a tan solo horas después de realizarse la del caleño Víctor Escobar en Cali.Hace 10 meses
Este nuevo caso de riña con machete se presentó en la Av. Boyacá. No solo generó trancón, sino también algunos motociclistas se vieron afectados.