Presidente Petro sobre bombardeos de EE.UU.: “no hay necesidad de tirar misiles”

Desde Riad, el mandatario se refirió sobre las acciones de Estados Unidos en contra del narcotráfico y aseguró que es un objetivo para invadir la región.
Publicado:
Petro sobre misiles. / Foto: Presidencia.
Relacionado:
Foto: Petro sobre misiles. / Foto: Presidencia.

Desde Riad (Arabia Saudita), el presidente Petro se refirió sobre las acciones de Estados Unidos en contra del narcotráfico con el uso de bombardeos, además de ser ilegales, también tendrían el objetivo de invadir la región. 

En medio de su agenda en Arabia Saudita, el mandatario sigue recibiendo noticias sobre bombardeos de Estados Unidos en el mar Caribe y Pacífico en el objetivo de evitar que haya cargamento de cocaína hacia su país. 

Sin embargo, el presidente Petro asegura que esta acción no está dirigida a la incautación netamente de cocaína, sino que hay otros intereses detrás, como el petróleo de Venezuela. 

 

“No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz y no parece estar dirigida esta acción, realmente es incautar cocaína y no una invasión. También es ilegal”, comentó el presidente Petro.

Además, agregó: "Tiene más el objetivo de defender el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de las drogas ilícitas. Es 30 veces más peligroso el fentanilo que la cocaína, entonces el esfuerzo de Estados Unidos debe ser 30 veces mayor para combatir el fentanilo. El fentanilo no sirve de excusa para invadir a América Latina, en cambio, la cocaína sí", sentenció el presidente. 

De igual manera, el residente Petro aseguró que todo lo que ha hecho Estados Unidos es un castigo en su contra y como ejemplo para otros mandatarios de la región. 

Nuevos bombardeos en el mar Pacífico 

Fuerzas estadounidenses mataron a 14 presuntos narcotraficantes en ataques contra cuatro lanchas en el océano Pacífico, dijo el martes el jefe del Pentágono, lo que eleva a por lo menos 57 el número de muertos en la campaña antinarcóticos de Washington.

El gobierno de Donald Trump comenzó a principios de septiembre su ofensiva en el Caribe contra embarcaciones presuntamente cargadas de drogas procedentes de Venezuela. Los ataques, en los cuales ya destruyó al menos 14 embarcaciones, se ampliaron luego al Pacífico, donde operan carteles colombianos y mexicanos.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.