Confrontación armada entre disidencias de las FARC agudiza el riesgo para la población civil en Caquetá

La escalada del conflicto armado entre estructuras disidentes de las antiguas FARC ha encendido las alertas humanitarias en el sur del país. La Defensoría del Pueblo emitió este miércoles una advertencia sobre los graves riesgos que enfrenta la población civil del núcleo comunal 2 de Remolinos del Caguán, en el municipio de Cartagena del Chairá (Caquetá), debido a la intensificación de los enfrentamientos entre dos facciones armadas ilegales.
Según el comunicado oficial, la confrontación se presenta entre el Frente Carolina Ramírez del Bloque Suroriental, bajo el mando de alias “Iván Mordisco”, y el Bloque Jorge Suárez Briceño, liderado por alias “Calarcá Córdoba”, ambos grupos surgidos tras la desmovilización de las FARC-EP.
La Defensoría señaló que ha recibido información sobre homicidios selectivos y amenazas directas contra la población civil, hechos que violan abiertamente el principio de distinción consagrado en el Derecho Internacional Humanitario. Esta situación configura un escenario de alto riesgo de desplazamientos forzados —tanto individuales como masivos—, confinamientos y nuevas afectaciones a la vida, integridad y seguridad de las comunidades locales.
También puedes leer: Capturan a tres miembros de estructura de Iván Mordisco y a un oficial del Ejército por nexos con grupo armado
En ese sentido, el organismo de control instó a las autoridades del Estado a actuar de forma inmediata, coordinada y articulada. “Es indispensable que se adopten todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos fundamentales de la población y evitar nuevas vulneraciones”, subrayó la entidad en su comunicado.
La Defensoría también hizo un llamado a que la respuesta institucional se guíe por un enfoque de prevención, acción sin daño y protección diferencial, atendiendo las particularidades de las comunidades afectadas por el conflicto en esta zona del país.