Este acuerdo, que fue adoptado en la la COP-15 en el 2022 en Canadá, es un pacto internacional que busca detener y revertir la pérdida de biodiversidad en todo el mundo.
La COP-16 comenzará oficialmente este 20 de octubre y contara con eventos políticos, económicos, académidos y culturales alrededor de la conservación de la biodiversidad en América Latina.
Colombia se prepara para recibir a los más de 14.000 asistentes de la COP16, la conferencia de biodiversidad más importante del mundo, que se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.
Colombia izará la bandera de la ONU en la COP16, marcando su liderazgo global en biodiversidad. La Zona Azul será clave en las negociaciones internacionales.
El huracán Milton, actualmente clasificado como categoría 4, avanza con fuerza hacia la costa oeste de Florida, donde se esperan impactos catastróficos.