Connect with us

Colombia

Cinco destinos para hacer turismo en Colombia durante Semana Santa

Conoce los lugares perfectos para conectar con la naturaleza.

Desierto de la Tatacoa para conocer en Semana Santa. Foto Pixabay
Foto: Pixabay

Después de dos años sin las tradicionales procesiones de Semana Santa, debido a la pandemia de Covid-19, Colombia se prepara para regresar a estas celebraciones de manera presencial.

Muchos colombianos buscan opciones para visitar iglesias, orar, descansar, viajar o conectarse de una manera más espiritual consigo mismos.

¿Cómo hacer turismo responsable en Colombia?

Por eso, en el noti de todos hemos creado una lista de planes presenciales que puedes aprovechar durante esta Semana Santa no solo en la capital sino en varias regiones del país.

Visitar a la familia del Frailejón Ernesto Pérez

Foto: Image by sumoro from Pixabay

Si vives cerca de Bogotá y tienes la oportunidad de salir te tenemos el plan perfecto visitar algunos de los tres páramos cercanos a la capital.

¿Sabías que Frailejón Ernesto Pérez tiene 101 añitos?

Sin duda un plan perfecto para ver la naturaleza las montañas y lo imponente que tienen estos paisajes: el Parque Nacional Chingaza, el Páramo de Sumapaz y el Páramo El Verjón.

Desierto de la Tatacoa, Huila

Foto: Pixabay

Sí, es un plan perfecto para pasar los días de Semana Santa en uno de los lugares más espectaculares del Huila. Su vegetación árida y rocosa hace que puedas compartir en familia o con amigos y vivir una experiencia única.

Ciudad Pérdida Teyuna, Santa Marta  

Si lo que quieres es evitar aglomeraciones y conectarte con la naturaleza este plan es perfecto para ti. Aún estas a tiempo de reservar un tour y visitar un lugar para descansar.

Chinácota, destino preferido para turismo gastronómico y cultural

Durante el recorrido a Ciudad Perdida, tendrás que cruzar ríos, nadar en cascadas, subir laderas, bajar montañas, atravesar puentes colgantes y saltar sobre grandes rocas.

Nuquí (Chocó)

Si para Semana Santa lo que quieres es playa, te recomendamos visitar Chocó. Un departamento, ubicado a orillas del Océano Pacífico. Nuquí está lleno de una exuberante vegetación tropical, olas ideales para la práctica de surf y puntos de inmersión privilegiados para el buceo y snorkeling.

Las enormes ballenas jorobadas que aparecen en Bahía Solano son apreciables entre julio a octubre, ellas migran en dicha temporada hacia áreas más tropicales para tener sus crías, junto a otras especies de tortugas marinas y peces.

Florencia, Caquetá

Foto: Colprensa

Recorrer el país de norte a sur nos permite reconocer nuestra biodiversidad, nuestra cultura y lo mágico de Colombia. Este departamento se caracteriza por ser un destino eco-turístico, es decir que cada tour, cada actividad cuida los recursos naturales y los recursos de su entorno.

En Florencia podrás realizar caminatas, disfrutar de piscinas naturales y mucho más.

Más detalles: Fortalecen conexión aérea desde Nariño al centro del país con vuelo Bogotá-Ipiales

 

Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado
Salir de la versión móvil