"El incremento en la inflación de agosto fue 0%": presidente Petro insiste a los bancos que bajen sus tasas de interés

El DANE reportó que la inflación para agosto se mantuvo igual que la de julio en 6,12% con un incremento del 0%. Para el mismo periodo en el 2023 la inflación fue del 11,43%, por lo que el presidente exige a los bancos que bajen sus tasas de interés.
Publicado:
"El incremento en la inflación de agosto fue 0%. CERO": presidente Petro insiste a los bancos que bajen la tasa de interés
Foto: Tomada de: Presidencia

En el más reciente reporte del DANE se informó que la inflación de agosto no tuvo variación respecto de la de julio, es decir que ubicó en un 6,12% lo cual representó un incremento del 0%. Esta cifra refleja el buen momento por el que pasa la economía colombiana. 

Al respecto, el primer mandatario reiteró a los bancos que “ya no hay excusa alguna para no bajar la tasa de interés y reactivar la economía”. Lo anterior, en referencia a su continuo llamado al sector financiero para que bajen el interés que cobran actualmente a sus usuarios, el cual fluctúa entre el 11 al 19% E.A. según los tipos de crédito. 

 

 

En atención a este llamado el Banco de la República redujo el 31 de julio de 2024, la tasa de interés de referencia de 11,25% a 10,75%.

Las menores variaciones en agosto por sectores

Según el reporte del DANE, en agosto de 2024 la variación mensual del IPC fue 0,00%, frente a julio de 2024. Los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron una variación mensual de -0,68%, siendo esta la menor variación, particularmente, las mayores disminuciones de precio se reportaron en productos agrícolas como: papas (-10,59%), tomate de árbol (-9,79%) y cebolla (-9,08%). 

La división Información y comunicación registró una variación mensual de -0,40%, siendo esta la segunda menor variación mensual. En agosto de 2024 el menor incremento de precio se registró en la subclase: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-6,54%).

Por el contrario, el sector de restaurantes y hoteles registró una variación mensual de 0,31%, siendo esta la mayor variación mensual, seguido del sector alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles que registraron una variación mensual de 0,30%, siendo esta la segunda mayor variación mensual.