Financiamiento basal: así puedes ayudar a desarrollar la ciencia en regiones del país

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación invita a participar en las propuestas para el financiamiento basal. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de enero de 2023 a las 4 p.m. Esta iniciativa tiene como objetivo generar una propuesta para financiar de manera sostenible los centros de investigación y desarrollo tecnológico autónomo e independiente en el país.
Lee también: ¡Aprovecha! Icetex amplió plazo para condonación de créditos
La ciencia es necesaria para mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades en los diferentes entornos donde habitan. “Queremos escuchar, estudiar y ejecutar las propuestas de para el mantenimiento sostenible de estos centros de ciencia. Esperamos entonces que los interesados nos den a conocer sus propuestas”, señaló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna. Acá te explicamos algunos de los parámetros que debes tener en cuenta para presentarte a esta invitación.
Centros para el financiamiento basal
- Centros/institutos de investigación autónomos o independientes
- Centros/institutos de investigación dependientes
- Centros de desarrollo tecnológico autónomos o independientes
- Centros desarrollo tecnológico dependientes en Colombia.
¿Cuál es el objetivo?
Desarrollar una propuesta que presente tres modelos y recomiende al menos uno para el financiamiento y sostenimiento de estos centros en el país. Si vas a presentar una propuesta debes tener en cuenta que debes realizar un diagnóstico y caracterizar los centros científicos de todo tipo. También deberás comparar y analizar las políticas de otros países que tengan experiencias importantes en financiamiento basal.
Te puede interesar: ICETEX: cómo solicitar crédito para estudiar en 2023
¿Quiénes pueden presentarse a la invitación?
Personas jurídicas nacionales que se presenten de forma individual o en alianza con entidades nacionales o extranjeras. Experiencia mínima de tres años en formulación, implementación y evaluación de políticas, instrumentos, planes, programas para los centros científicos. La propuesta ganadora contará con recursos de hasta $490.000.000 para ejecutar en un período de seis meses. Toda la información lo podrás encontrar en el siguiente enlace. Haz clic aquí
El Senado de la República aprobó en último debate el proyecto de ley que busca erradicar los préstamos 'gota a gota' mediante el fortalecimiento de las cooperativas financieras.