La jornada se desarrolló en 561 municipios, con 1.451 puntos de aplicación. Boyacá, Cundinamarca y Santander reprogramarán el examen en algunas localidades por problemas de orden público.
La gratuidad, la ampliación de cupos y la territorialización del sistema permitieron que más de 2,5 millones de estudiantes accedieran a la universidad en 2024. El tránsito inmediato y la cobertura también marcaron récords.
El Ministerio de Educación abrió la convocatoria 2025-2 del Fondo Álvaro Ulcué Chocué, que cubrirá matrículas y sostenimiento para pregrados y posgrados en Colombia y el exterior.
El primer mandatario subrayó avances en educación, pensiones y tierras para campesinos como ejes de transformación social en su Gobierno frente a críticas de la oposición.
La obra, que requirió una inversión de más de $15 mil millones, beneficiará a 480 estudiantes y se suma a las intervenciones del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) en el departamento.