El 34,8 % de los copropietarios cree que hay falta de claridad en las asambleas, y el 21,4% considera que podrían durar menos.
es, sin duda, una de las preocupaciones para los copropietarios, pues esto requiere su participación para lograr el quórum y determinar la proyección del año en curso. Justamente por esto es importante la asistencia y votación de los dueños en cada uno de los puntos establecidos, pues de esta manera se trazan los lineamientos de convivencia, administración e inversión de las unidades residenciales. Tomando en cuenta estos inconvenientes, Properix ha implementado un software 100% gratuito que agiliza y fomenta la participación de los copropietarios en asambleas presenciales, virtuales o mixtas, con su respectiva convocatoria. Además, permite votar con una app en tiempo real desde cualquier lugar, con todos los requerimientos de la Ley 675 de 2001, donde los votos y el informe final se tendrán disponibles de forma inmediata para todos los residentes, lo cual otorga transparencia al proceso. Lee también: ‘Fami Fit’: una granola artesanal elaborada en Ituango, Antioquia “Properix encuestó a más de 500 personas residentes de copropiedades en Colombia para determinar qué es lo que esperan los copropietarios de una asamblea y cómo fomentar la participación”, aseguró Daniel Laverde, Gerente Comercial de Properix.
El panorama de las asambleas
Se logró concluir que el 34,8% de las personas encuestadas en Bogotá, Medellín y la Costa observan falta de claridad en los resultados de las votaciones, el 21,4% se queja por la duración de las asambleas y afirma que existen asambleas que han durado más de 10 horas. El 14,4% se queja de la constante reprogramación de asambleas por inasistencia de los propietarios. Esto indudablemente hace que se genere desconfianza con la administración y problemas de comunicación sobre decisiones que ya han sido tomadas, teniendo en cuenta que estas sesiones son fundamentales para plantear temas relacionados al mantenimiento de las instalaciones, transparencia y claridad en la rendición de gastos e incluso recuperar cartera que no ha logrado saldarse durante la administración anterior. Te puede interesar: ¿Cuánto costaría la remodelación y el acabado de una Vivienda VIS?