El mandatario también señaló que lo pactado en 2016 es una declaración unilateral de Estado que compromete a Colombia, más allá de su Constitución, ante la humanidad.
En el 2024, Colombia reafirmó su compromiso con el acuerdo de paz, garantizando recursos en la reincorporación, seguridad, paz territorial y atención médica a excombatientes.
Según el reportaje de Noches de Opinión, el aljibe de la casa fue utilizada para enterrar a varias personas, víctimas de desaparición forzada por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia.
Los avances incluyen reformas en la reforma rural, participación política, reincorporación de excombatientes y verificación del cumplimiento del acuerdo.
En un comunicado ante la JEP, los exguerrilleros reafirmaron su compromiso con la reparación a las víctimas y pidieron al Gobierno mayores garantías de protección.