EE. UU. llama a consultas a su embajador en Colombia por supuestas “declaraciones infundadas del Gobierno de Colombia"

La relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos atraviesa un nuevo episodio de tensión. Este miércoles, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, ordenó el retorno a Washington del encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Bogotá, John T. McNamara, para sostener reuniones de alto nivel.
Según la Casa Blanca, la medida responde a supuestas “declaraciones infundadas y reprochables provenientes de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”, sin precisar a cuáles afirmaciones se refiere. Esta es la primera vez en décadas que EE. UU. llama a consultas a su principal representante diplomático en Colombia.
No obstante, la comunicación oficial del Secretario de Estado afirmó que, “Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial”. También dijo que se tomarán otras medidas diplomáticas para “expresar el malestar del gobierno norteamericano”.
Puedes leer: “Deseo a Laura Sarabia la mejor de las suertes. Fue vital en la campaña por su orden y disciplina”: Presidente Petro.
Hasta el momento, la Cancillería colombiana no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre esta nueva escalada diplomática.
Respuesta del presidente Petro
El primer mandatario anunció que también llamó a consultas al embajador de Colombia en EE. UU., Daniel García-Peña, como respuesta diplomática a la decisión de Washington.
El jefe de Estado señaló que este llamado servirá para evaluar el estado de la agenda bilateral, basada en siete puntos importantes como la descarbonización y transición energética, la revitalización de la Amazonía y el Chocó, la lucha contra el narcotráfico internacional, tratado migratorio basado en el respeto a la dignidad humana, la reforma financiera global para canjear deuda por acción climática, colaboración en paz regional y global, incluyendo Venezuela, Haití, Cuba, y el conflicto entre Rusia-Ucrania y el genocodio en Palestina y la convocatoria de una cumbre EE. UU./CELAC.
Lee además: La cronología de hechos del golpe de Estado orquestado por Leyva contra el presidente Petro.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻