Nuevo papa con nacionalidad peruana. / Foto: AFP.

León XIV, el nuevo papa con raíces peruanas: de Chiclayo al Vaticano

Relacionado:
Foto: Nuevo papa con nacionalidad peruana. / Foto: AFP.
Publicado:
Robert Francis Prevost, exobispo de Chiclayo y ciudadano peruano, es elegido como el nuevo papa León XIV, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica.

El Vaticano sigue el camino de tener un sumo pontífice latinoamericano, si se tiene en cuenta la nacionalidad estadounidense y peruana de León XIV, el nuevo papa que se eligió este 8 de mayo. 

 

Monseñor Robert Francis Prevost, O.S.A. nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois (Estados Unidos). Como parte de su preparación académica, se formó en la Villanova University de Pennsylvania, donde obtuvo un grado de bachillerato en matemáticas y una especialización en filosofía.

 

 

Cuando cumplió 27 años fue enviado por la Orden a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982 en Roma. Obtuvo una licenciatura en 1984 y mientras adelantaba sus estudios de doctorado, fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura-Perú.

Tiempos después se convirtió en prior general, ministerio que la Orden le confirió en el Capítulo General Ordinario de 2007. El 26 de septiembre de 2015 se convirtió en Obispo de Chiclayo, allí recibió la nacionalidad del país latinoamericano.

 Posteriormente el Papa Francisco, lo nombró miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación de los Obispos en 2020; mientras que en la Conferencia Episcopal peruana lo reeligió como segundo vicepresidente en 2022.

 

La petición de perdón de Prevost a Alberto Fujimori en Perú a víctimas 

Medios de Perú en 2017 registraron la noticia de la petición de perdón que le hizo, para ese entonces, el obispo Prevost, al expresidente Alberto Fujimori a las víctimas en su país, cuando recibió el indulto por varios delitos en su gobierno. 

“El expresidente Alberto Fujimori pidió perdón en una forma, digamos, genérica, reconociendo en términos generales su culpa y algunos se han sentido ofendidos. Tal vez de su parte sería más eficaz pedir perdón personalmente por algunas de las grandes injusticias que fueron cometidas y por las cuales él fue juzgado”, comentó Prevost, cuando fue obispo en Perú y vivió de cerca la tensión política del país latinoamericano con los cambios constantes de gobierno. 

Noticia en desarrollo...

*Con información de AFP.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.