Jueza acredita los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en el caso Uribe

La jueza Sandra Heredia ha evidenciado este lunes la comisión de dos delitos por parte del expresidente y su defensa: fraude procesal y soborno en actuación penal.
Publicado:
Muro con la imagen de Álvaro Uribe.
Foto: Aunque el juzgado aún no ha anunciado oficialmente si la decisión será absolutoria o condenatoria, la constatación de estas dos conductas punibles representa un momento decisivo. / AFP.

Durante la lectura del sentido del fallo, la jueza del caso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó que se encuentran suficientemente acreditadas las conductas punibles de soborno en actuación penal y fraude procesal, con base en las pruebas allegadas al proceso por la Fiscalía y los apoderados de las víctimas.

Según la valoración judicial, el soborno en actuación penal se materializó en las gestiones orientadas a que el testigo Juan Guillermo Monsalve Pineda modificara su declaración en favor de los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez, a cambio de beneficios judiciales, mejores condiciones carcelarias y protección familiar.

Respecto al fraude procesal, la jueza destacó que se demostró la falsedad de múltiples documentos, incluidas cartas y videos presentados ante la Corte Suprema con el objetivo de obtener decisiones judiciales favorables al entonces senador Uribe. “Desde diferentes frentes se quiso socavar la verdad procesal”, advirtió la togada, quien concluyó que estos episodios buscaron alterar el curso de la justicia para atacar a adversarios políticos y judiciales.

Aunque el juzgado aún no ha anunciado oficialmente si la decisión será absolutoria o condenatoria, la constatación de estas dos conductas punibles representa un momento decisivo en el proceso judicial que por primera vez ha llevado a un expresidente colombiano a juicio penal por manipulación de testigos.