Caso Álvaro Uribe Vélez: estos son los escenarios que puede anunciar la jueza Sandra Heredia hoy

La jueza Sandra Heredia dará a conocer hoy el sentido del fallo en el juicio contra Álvaro Uribe. Conoce aquí los escenarios judiciales que se podrían presentar, entre ellas apelaciones y recursos.
Publicado:
Escenarios, recursos y plazos en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez. / Fotos: Rama Judicial y AFP.
Relacionado:
Foto: Escenarios, recursos y plazos en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez. / Fotos: Rama Judicial y AFP.

Este lunes 28 de julio a partir de las 8:30 a.m. la jueza Sandra Liliana Heredia dará a conocer el sentido del fallo del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Un día crucial luego de haber escuchado a las partes: defensa, Fiscalía y víctimas.

Fueron 67 días de audiencia en el que las partes con testigos llevaron pruebas y alegatos para demostrar las dos caras de la moneda en este proceso judicial que lleva 13 años. 

Sin embargo, en RTVC Noticias te explicamos los escenarios luego de la lectura del sentido del fallo que dará la jueza en el Complejo judicial de Paloquemao en Bogotá. 

“En caso de que absuelva se realizará otra audiencia de lectura de sentencia absolutoria donde se podrán interponer los recursos por las partes legitimadas para ello (...) Si hay condena tenemos otra audiencia intermedia de individualización de pena para verificar si esa condena se debe cumplir en reclusión, en el domicilio, etc (...)": dijo el abogado Marlon Díaz en El Calentao Informativo.

En caso de que haya condena, hay posibilidad de emitir una orden de captura. Si podría emitirse, pero la efectividad de la misma se dará cuando la sentencia queda en firme, es decir, cuando no haya apelaciones a la decisión. 

Procesos e instancias para la sentencia en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez: 

Hoy, lunes 28 de julio se conocerá la sentencia en primera instancia. La segunda instancia será con el Tribunal Superior de Bogotá, que se daría a conocer en el mes de octubre de 2025 y la tercera instancia es el recurso de casación de la Corte Suprema. 

Cabe mencionar que esta tercera instancia puede ser presentada por cualquiera de las partes. 

 

 

¿Cuándo puede haber prescripción en el proceso judicial contra el expresidente? 

De acuerdo con el abogado Marlon Díaz, el próximo 20 de octubre de 2025, se va a prescribir la acción judicial. Sin embargo, hoy 28 de julio se conocerá si hay apelaciones, ya sea por parte de la defensa de Uribe o por parte de la Fiscalía y las víctimas. 

Es decir, que la sentencia en segunda instancia que sería el Tribunal Superior de Bogotá daría a conocer la decisión antes del 19 de octubre de 2025. Pero si hay un nuevo recurso de apelación, es decir, un recurso de casación, la acción penal entraría a tener nuevamente cinco años para que la Corte Suprema de Justicia tenga el tiempo para estudiar el caso y dar una decisión final. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.