“Se afecta la autonomía de RTVC y el poder ejecutivo”: Eduardo Noriega cuestiona al Consejo de Estado por fallo sobre alocuciones

El reciente fallo del Consejo de Estado sobre las alocuciones presidenciales concedió una tutela presentada por seis ciudadanos que alegaron vulneración del derecho a la información por las alocuciones del presidente Gustavo Petro.
La decisión del Consejo de Estado impone ocho condiciones que regulan el uso de la alocución presidencial, una figura que históricamente ha permitido al jefe de Estado dirigirse al país en situaciones de interés general.
El fallo también reafirma que los consejos de ministros no podrán transmitirse por canales privados, y que el Ejecutivo deberá garantizar opciones informativas alternas para los televidentes.
Frente a esta situación, el presidente Petro comentó: “Así es, el Consejo de Estado quiere dar su golpe de Estado: censurar al presidente. No se podía pensar diferente, creen que porque hablo, gano; podemos ganar pensando”, escribió el jefe de Estado.
- Lee también: Presidente Petro advierte censura tras fallo del Consejo de Estado sobre alocuciones presidenciales
Respaldando las palabras del mandatario, el abogado constitucionalista Eduardo Noriega dio a conocer en profundidad lo que pasa con el fallo y los efectos negativos no solo en el poder ejecutivo, sino también en el rol de los medios públicos en el país.
“Se trata de un verdadero golpe de Estado del Consejo de Estado al poder ejecutivo de Colombia", Eduardo Noriega, abogado constitucionalista, dijo en diálogo en El Calentao Informativo de Señal Colombia.
#ElCalentao ☀️ "Se trata de un verdadero golpe de Estado del Consejo de Estado al poder ejecutivo de Colombia", Eduardo Noriega, abogado constitucionalista.
🔴 https://t.co/iKixzaxGMR pic.twitter.com/eutvOAyJn1— Señal Colombia (@SenalColombia) October 10, 2025
A su vez, el abogado resaltó un punto clave que es el papel de los medios públicos, en especial de RTVC, sobre la transmisión de las alocuciones presidenciales con información para conocimiento de todas las regiones.
“RTVC tiene autonomía para definir su programación, como cualquier otro canal público o privado. Pero además, RTVC tiene la obligación y el deber de transmitir los hechos, acciones y eventos que tienen relevancia para todos los colombianos", sostuvo el abogado Noriega.
#ElCalentao ☀️ "@RTVCco tiene autonomía para definir su programación, como cualquier otro canal público o privado. Pero además RTVC tiene la obligación y el deber de transmitir los hechos, acciones y eventos que tienen relevancia para todos los colombianos", Eduardo Noriega,… pic.twitter.com/vhLFoK5BT3
— Señal Colombia (@SenalColombia) October 10, 2025
- Puedes leer: Consejo de Estado niega desacato contra el presidente Gustavo Petro por transmisión de consejos de ministros
Además, agregó: "El fallo no solamente habla de alocuciones presidenciales, sino también intervenciones presidenciales. Lo cual supone que se está refiriendo en todas las ocasiones en las que el presidente hace uso de la televisión pública": Eduardo Noriega, abogado constitucionalista.
La decisión del Consejo de Estado abre un nuevo debate sobre los límites entre el pluralismo informativo y la comunicación pública del Estado. Mientras el tribunal sostiene que busca proteger la libertad de elección de los televidentes, desde el Gobierno se advierte que la medida podría convertirse en un filtro judicial que limite la palabra presidencial, afectando la transparencia y la rendición de cuentas directa ante la ciudadanía.
#ElCalentao ☀️ "El fallo no solamente habla de alocuciones presidenciales, sino también intervenciones presidenciales. Lo cual supone que se está refiriendo en todas las ocasiones en las que el presidente @petrogustavo hace uso de la televisión pública": Eduardo Noriega, abogado… pic.twitter.com/upYeY2TlkO
— Señal Colombia (@SenalColombia) October 10, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.