Los incendios forestales afectan principalmente los páramos en Colombia. Según informaron las autoridades locales, el incendio en el Páramo Alfombras, que se ubica en el departamento de Boyacá, afectó 2.000 hectáreas de bosque, y ya fue totalmente controlado.
Para domar a las llamas, que habían estado activas durante los últimos ocho días, se requirieron muchos escuadrones de bomberos, además de la acción de la defensa civil y helicópteros militares.
Boyacá no fue el único departamento afectado
En el Cauca, un incendio consumió 400 hectáreas del páramo Santo Domingo.
El páramo de Sumapaz, ubicado entre Cundinamarca y Meta, también registró incendios. Según las autoridades todos estos fueron controlados, sin embargo, manifestaron que la pérdida de flora y fauna es “grave” y “preocupante”.
También puedes leer: Calidad del aire en Bogotá se ve afectada por incendios forestales en la Orinoquía
Frailejón Ernesto Pérez es uno de los más afectados por incendios forestales
Según el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, hay incendios que ya están controlados y otros que siguen activos.
Por lo tanto, ha sido necesario que todas las entidades que conforman el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), estén atentas a los pronósticos meteorológicos , así como a las alertas por probabilidad de incendios y el monitoreo de puntos de calor.
Uno de los páramos más afectados por los incendios es Las Alfombras, en Boyacá. Allí las llamas consumieron por lo menos 2 mil hectáreas de vegetación.
Las autoridades manifestaron que esta conflagración fue controlada tras 5 días de labores.
Te puede interesar: Chile recibe ayuda internacional para combatir incendios forestales
Los incendios forestales afectan los páramos
Foto: Corpoboyacá