Presidente Petro reconoce la victoria de Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico
“Se impone la democracia y hay que obedecerla”, afirmó el presidente Gustavo Petro tras conocerse los resultados oficiales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció este domingo la victoria del senador Iván Cepeda en la consulta interna del Pacto Histórico, la coalición de izquierda que llevó al mandatario al poder en 2022.
De acuerdo con el boletín número 16 de la Registraduría Nacional, Cepeda obtuvo el 64% de los votos, superando ampliamente a la exministra de Salud Carolina Corcho, quien alcanzó el segundo lugar en la contienda.
Puedes leer: Denuncian irregularidades en la consulta del Pacto Histórico este domingo
Un respaldo a la democracia interna
A través de sus redes sociales, el presidente Petro destacó el desarrollo del proceso electoral dentro del movimiento y celebró el resultado como una muestra de madurez política.
“Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre”, escribió el mandatario, reconociendo el respaldo que la base del Pacto Histórico dio al senador Cepeda.
Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante.
pic.twitter.com/2HrQG68nvZ— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
El proceso de consulta fue convocado para definir quién representará al movimiento progresista en las elecciones presidenciales de 2026, en las que la coalición busca consolidar un segundo proyecto de gobierno de izquierda.
Puedes leer: Pacto Histórico movilizó más de 2,7 millones de votos y eligió a Iván Cepeda como precandidato presidencial
Cepeda, precandidato oficial
Con la victoria, Iván Cepeda se convierte oficialmente en el precandidato presidencial del Pacto Histórico, y asumirá la tarea de liderar la articulación política dentro de la coalición. En su primer pronunciamiento tras el triunfo, el congresista agradeció el apoyo recibido y aseguró que su objetivo será “construir un segundo gobierno progresista para Colombia”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.