El saliente ministro de Hacienda, al presentar un balance de sus logros económicos sostuvo que están enmarcados en materia macroeconómica y responsabilidad fiscal.
El saliente ministro José Antonio Ocampo destacó que en estos meses la economía colombiana mantuvo un fuerte crecimiento con generación de empleo.
“En 2022, la economía colombiana registró un crecimiento económico de 7,5%, posicionando al país como el segundo con mejor desempeño económico dentro de los 38 países miembros de la OCDE. El favorable dinamismo económico estuvo impulsado por los sectores de la gran rama de comercio, la industria manufacturera y las actividades artísticas y de entretenimiento. Se destaca, por el lado de la demanda, el comportamiento de la inversión en maquinaria y equipo y de las exportaciones”.
Te puede interesar: Ricardo Bonilla: ¿Habilitado para ser ministro de Hacienda?
Avance de Ocampo en el Ministerio de Hacienda
Otra cifra que resaltó fue que el mercado laboral colombiano se recuperó, con una senda decreciente de la tasa de desempleo, la cual se ubicó en promedio en 11,2% (vs. 13,8% en 2021). “Este comportamiento se extendió en los primeros meses de 2023: la tasa de desempleo llegó en marzo a 10% (vs. 12,1% en marzo de 2022), su menor valor desde septiembre de 2018”.
Un aspecto más es que se mantuvo la confianza de los mercados nacionales e internacionales. “Al cierre de 2022, y en lo corrido de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) registró un importante dinamismo y alcanzó niveles históricamente altos, impulsada por los sectores distintos a petróleo y minería. Particularmente, en 2022 la IED total alcanzó un nivel de USD 17.048 millones, creciendo 81,7% frente a lo observado en 2021". El documento señala además que el Gobierno nacional avanzó en el proceso de consolidación fiscal, “el proceso de consolidación fiscal se inició con una reducción del déficit del Gobierno Nacional Central en 2022. Cerró en 5,3% del PIB, con una disminución de 1,7pp respecto al año anterior (7,0% del PIB) y 0,3pp por debajo de lo proyectado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo del 2022. Por su parte, el déficit primario alcanzó 1,0% del PIB, con una mejoría de 2,7pp respecto al año anterior (3,6% del PIB), con lo cual se constituye como el mayor ajuste desde 1994”.
Lee también: MinHacienda resaltó el fortalecimiento del peso colombiano frente al dólar
Ocampo sacó la única Reforma aprobada por el Congreso
En lo logros de política económica, mencionó la Reforma Tributaria, “la combinación de mayor espacio fiscal para la agenda social del Gobierno y la consolidación fiscal es el resultado de la “Reforma Tributaria para la igualdad y la justicia social” (Ley 2277 de 2022), la única reforma estructural de la agenda económica y social aprobada por el Congreso de la República hasta ahora. Esta reforma pretende contribuir a la equidad, progresividad y eficiencia del sistema tributario a partir de un conjunto de medidas dirigidas a fortalecer las finanzas del Gobierno nacional a través de una tributación más progresiva y eficiente”.
concluyó. Colprensa.
Más información: Así reacciona el país político ante el ajuste ministerial de Petro