JEP amplia zona de búsqueda en La Escombrera. / Foto: JEP.

JEP amplía la zona de búsqueda en La Escombrera en un área de 3.772 metros cuadrados

Foto: JEP amplia zona de búsqueda en La Escombrera. / Foto: JEP.
Publicado:
Esta nueva área de búsqueda en La Escombrera colinda con las zonas dónde se hallaron restos óseos en 2024 y 2025.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP amplió el polígono protegido en el marco del trámite cautelar de La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, en un área de 3.772 metros cuadrados. 

 

Los nuevos terrenos, cautelados por medio del Auto AI 018 del 6 de mayo de 2025, se encuentran dentro del predio denominado La Arenera, y colindan con la zona en la que se desarrolla la intervención forense desde julio de 2024, donde fueron halladas las estructuras óseas de cuatro personas en diciembre de 2024 y enero de 2025.

 

Además, se extendió la protección del polígono y de las nuevas zonas por los próximos seis meses. Esta decisión es coherente con lo ordenado en el Auto AT-299 de 2025, mediante el cual se aprobó la Fase VI del plan de intervención forense de La Escombrera y se ordenó al Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF), de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, continuar con la coordinación y ejecución de dicho plan. Este equipo fue fortalecido con cinco forenses y diez operarios para llevar a cabo las labores de esta etapa.

 

 

Adicionalmente, la Sección de Ausencia indicó que debe garantizarse la participación de las organizaciones peticionarias como ha ocurrido hasta ahora. La nueva fase de intervención cuenta con el apoyo de la comunidad forense internacional, a través del equipo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.

Órdenes que orientan el proceso de memorialización en La Escombrera

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad ordenó el inicio del proceso de memorialización de La Escombrera y para ello vinculó también al trámite cautelar al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en atención a su competencia en materia de memoria histórica. Esta vinculación permitirá articular esfuerzos con la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, la Secretaría Ejecutiva de la JEP y las organizaciones peticionarias, con el fin de fortalecer el ejercicio efectivo del derecho a la memoria, para dignificar a las víctimas, a las familias buscadoras y a sus comunidades.

 

Con esta medida, la Sección busca incorporar dimensiones restaurativas y de memoria, reconociendo la importancia de visibilizar los crímenes ocurridos en La Escombrera, un sitio emblemático de la lucha contra la desaparición forzada y la impunidad en Colombia.  

 

El desarrollo de los trabajos de campo en el área de excavación se encuentra plenamente garantizado, se realiza un constante monitoreo y, a raíz de las fuertes precipitaciones de los últimos días, se realizó una visita de inspección por parte de la empresa experta Moreal Ingenieros S.A., contratada por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) de la Alcaldía de Medellín.

 

En cumplimiento de las órdenes judiciales, y en el marco de un convenio entre la JEP y la Alcaldía de Medellín, se está desarrollando el proceso de contratación de maquinaria y equipos a fin de dar mayor celeridad al cumplimiento de las fases V y VI y garantizar el total y pronto desarrollo de la búsqueda.

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.