Presidente Petro propone conferencia de seguridad para proteger la Amazonía del narcotráfico

El presidente Gustavo Petro propuso una conferencia de seguridad para proteger la selva amazónica del narcotráfico y coordinar acciones internacionales.
Publicado:
Presidente Petro en la Cumbre. / Foto: RTVC - Julián Perilla.
Foto: Presidente Petro en la Cumbre. / Foto: RTVC - Julián Perilla.

En el marco de la V Cumbre de Presidentes de los Países Miembros del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el presidente Gustavo Petro hizo una propuesta para salvar la selva amazónica de los problemas actuales: narcotráfico y deforestación. 

El mandatario de Colombia habló de varios puntos en los que se necesita acciones inmediatas para evitar puntos de no retorno en la selva del Amazonas y el uso del carbono, que si no se detiene puede generar graves consecuencias en las poblaciones de América del Sur. 

“Hay un punto de no retorno que al pasarnos no solo desencadena el cambio climático, sino un colapso climático y ese punto de no retorno de enorme importancia planetaria”, sostuvo el mandatario colombiano. 

En la explicación de su propuesta, el presidente Petro habló sobre uno de los problemas que no solo aqueja el orden público de Colombia, sino de otros países de la triple frontera del río Amazonas: el narcotráfico de diferentes bandas internacionales. 

“Les hago una propuesta, este tema no es conciencia individual, es un tema militar y aquí no se ha hablado de eso. Pero si hay una afectación a la selva que proviene del narcotráfico y en la triple frontera amazónica se empoderan del territorio mafias de todos los países y las más poderosas hay sumergibles por los ríos de Putumayo y Amazonas, que esas bandas son más unidades de ejércitos armados del narcotráfico mundial y la peligrosidad del narcotráfico contra la selva”, explicó el jefe de Estado en su propuesta. 

Además, agregó: “Me parece esencial que los ministerios de defensa de Suramérica se puedan coordinar en la lucha contra los enemigos de la selva amazónica que es el narcotráfico”. 

 

 

A su vez, explicó que la solución a los problemas de agua que hubo, por ejemplo, en Bogotá, no se solucionan en los páramos cercanos a la capital, sino en la misma Amazonía, pues desde allí salen los ríos voladores que son los que llevan el agua también a los páramos. 

“Creer que Chingaza se resuelve en los páramos y allí está la solución, es una solución de corto plazo porque son los ríos voladores los que llevan desde el Amazonas el agua al río Bogotá y otros páramos, sin selva no hay agua y tendríamos que irnos”, sostuvo el presidente Petro. 

De igual manera, insistió en que la nueva época para la humanidad es la descarbonización de la atmosfera y poder vivir sin tener que llegar a hacer migraciones. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.