MinSalud expide decreto para implementar sistema de salud preventivo

El Decreto 0858 de 2025 busca transformar el modelo sanitario hacia uno predictivo y resolutivo, reorganizando la estructura del sector.
Publicado:
MinSalud expide decreto para implementar sistema de salud preventivo
Relacionado:

El Ministerio de Salud expidió el Decreto 0858 de 2025, que implementa gran parte de los cambios estructurales que el legislativo aún no ha aprobado.

La nueva norma, que regula el "Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo", representa una transformación radical del sistema actual al transferir la dirección completa del sector salud al Ministerio de Salud, departamentos y municipios, dejando de lado el rol protagónico que tradicionalmente han tenido las EPS.

Redes territoriales como nuevo eje del sistema: El decreto crea las Redes Integradas e Integrales Territoriales de Salud, que se convertirán en las encargadas de gestionar la atención sanitaria en los territorios y garantizar el acceso a los servicios de salud de los colombianos. A través de estas redes deberá coordinarse el trabajo de las EPS y demás entidades prestadoras de servicios de salud.

Puedes leer: Acuerdo Nacional por la Salud: el camino del Gobierno, EPS y agremiaciones por una nueva reforma

La norma establece un plazo de seis meses para que el Ministerio de Salud organice la gestión territorial de la salud pública en regiones y subregiones del país, lo que implica una reorganización completa del mapa sanitario nacional.

Entre los cambios más significativos, las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) podrán organizarse como Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), que funcionarán como el primer punto de contacto de los ciudadanos con el sistema de salud.

EPS: transformarse o desaparecer

El presidente Petro lanzó este jueves una nueva advertencia a las EPS a través de su cuenta de X, en medio de lo que califica como una crisis del sistema de salud. Según el mandatario, las entidades promotoras de salud solo tienen una opción para sobrevivir: transformarse en gestoras administradoras.

"Lo cierto es que si las EPS se transforman en gestoras administradoras de la referencia y contrarreferencia de sus afiliados, se salvan; pero si se mantienen como aseguradoras financieras se quiebran", advirtió el presidente.

Petro justificó esta posición argumentando que las deudas de las EPS "son superiores a sus activos, incluidas las reservas técnicas que ya no tienen". El mandatario insistió en que su propuesta busca salvar tanto a las EPS como al sistema en general.

Puedes leer: Presidente Petro pide al Congreso profundizar en la reforma a la salud

"Estamos salvando a las EPS y las invito a dar el paso y convertirse en gestoras del sistema. Podrán poner puestos de salud y nos organizaremos con el sistema público, territorialmente", aseguró el presidente.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.