Presidente Petro a Duque: “Nuestro sistema de salud público ha reducido a la mitad la mortalidad infantil”

El presidente respondió a las críticas de Iván Duque sobre la reforma a la salud, afirmando que el modelo público ha salvado vidas y opera sin corrupción.
Publicado:
Petro le responde a Duque. / Fotos: Presidencia y AFP.
Foto: Petro le responde a Duque. / Fotos: Presidencia y AFP.

El presidente Gustavo Petro ha vuelto a defender las cifras que ha alcanzado en asuntos de salud en medio de su mandato. El pasado 27 de agosto, en alocución presidencial, reveló grandes logros en materia de salud como la reducción de mortalidad infantil. 

Respaldado por métricas oficiales del Ministerio de Salud, el mandatario presentó datos nacionales que, según explicó, confirman los efectos de una estrategia de atención preventiva y de presencia estatal en los territorios más apartados.

“En términos de casos, un éxito fundamental: 40 % menos de niños muertos en Colombia, menores de cinco años, que se salvan porque cambia el modelo de salud… hay una responsabilidad médica y ética dirigida por el Estado”, afirmó durante la alocución, en la que estuvo acompañado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, y el director del ADRES, Félix León Martínez.

Pero ahora, le respondió al expresidente Iván Duque quien acusó al mandatario Petro de “destruir el sistema de salud” y que funcionó en la pasada pandemia del Covid-19 en los años 2020 y 2021.

Sin embargo, el presidente Petro respondió: “Usted llama destruir un sistema de salud, al sistema que sin robos y de manera pública ha reducido a la mitad el número de niños muertos en el primer año de su nacimiento”. 

 

 

El mandatario insistió en que la transformación del sistema no obedece a la “codicia de las EPS”, sino al despliegue de equipos médicos que vigilan directamente la salud de madres gestantes y niños. A su juicio, esta nueva lógica “pone la vida por encima del lucro” y constituye uno de los pilares de su gobierno.

Mortalidad infantil: descenso sostenido

De acuerdo con las cifras oficiales, el número de muertes en menores de cinco años pasó de 5.302 casos en 2022, último año del gobierno anterior, a 3.212 en la semana 33 de 2025. Esto representa una reducción acumulada del 39,4 %.

La serie anual también refleja una caída: de 8.360 casos en 2022 a 5.833 en 2024, lo que significa un descenso del 30,2 % en términos absolutos y del 10 % en la tasa nacional. “Si este modelo de salud y atención se mantiene en los próximos gobiernos, podremos aproximarnos a los indicadores de los países desarrollados”, dijo el presidente Gustavo Petro.

Mortalidad materna y perinatal

En el caso de la mortalidad materna, los decesos pasaron de 278 en 2022 a 199 en 2024, lo que equivale a una disminución del 28,4 %. La razón de mortalidad materna, que mide muertes por cada 100.000 nacidos vivos, bajó de 48,4 a 44,7. “Ya no se lo dejamos a las EPS en general, la salud pública vigila a las mujeres embarazadas en sus casas, en los lugares más apartados del país”, explicó el jefe de Estado.

La mortalidad perinatal también mostró un descenso: de 9.010 casos en 2022 a 6.124 en 2024, equivalente a una reducción del 32 % en términos absolutos. La tasa nacional pasó de 15,5 a 13,6 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, lo que implica un descenso del 12,3 %.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.