¡Histórico! Presupuesto del Ministerio de Salud aumentó de $40,34 a $65,12 billones entre 2022 y 2025

El Ministerio de Salud incrementó su presupuesto de $40,34 billones en 2022 a $65,12 billones en 2025, lo que representa un aumento del 39 %. Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, este crecimiento busca fortalecer la atención en salud en todo el país, especialmente en zonas rurales y apartadas.
El ministro Jaramillo aseguró que esta ampliación presupuestal en las últimas tres décadas, ha permitido reducir desigualdades históricas en el acceso a la atención médica. “Gracias al nuevo modelo de salud —basado en la prevención, la predicción y la resolución de problemas— estamos llegando a comunidades con mayores necesidades”, afirmó.
Con una inversión de más de 18.000 millones de pesos, seguimos cumpliéndole al Tolima.
El Gobierno del presidente Petro entregó al Hospital San Rafael de El Espinal, una camioneta para el transporte de Equipos de salud.
Pronto entregaremos una ambulancia medicalizada y más… pic.twitter.com/NtoavCJFlE— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) October 3, 2025
Puedes leer: Ministro Jaramillo resalta inversiones en salud durante movilización en Ibagué.
Durante el encuentro “Salud, Igualdad y Dignidad para la Democracia”, el jefe de la cartera sanitaria presentó los datos de inversión nacional y regional, con especial énfasis en el Tolima. En este departamento se destinan más de 4.500 millones de pesos para fortalecer los servicios de salud en sus 47 municipios.
Wilmar Gómez, coordinador de la estrategia de equipos básicos de salud, explicó que se realiza un seguimiento constante al trabajo de estos grupos que recorren el país. “Nuestros equipos llevan enfermeras, médicos, odontólogos, psicólogos y otros profesionales a los lugares más apartados, con el propósito de prevenir enfermedades y promover el bienestar”, señaló.
En el Tolima, el Gobierno nacional ha invertido 450 mil millones de pesos en mejorar los servicios que protegen la vida de las familias. Además, el ministro Jaramillo resaltó los avances en la consolidación de la red hospitalaria pública, el acceso a medicamentos y la garantía del derecho fundamental a la salud.
Lee además: No hay desabastecimiento generalizado de medicamentos en Colombia, asegura MinSalud.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.