Un bus que transportaba estudiantes de ingeniería de la Universidad Alexander von Humboldt de Armenia se accidentó este sábado en el trayecto de La Línea, el puente helicoidal entre Cajamarca y Calarcá. Las autoridades reportan nueve fallecidos y siete heridos.
Una salida de campo terminó en tragedia este sábado 24 de mayo en la vía entre Cajamarca y Calarcá, cuando un bus de la empresa Logytour que transportaba 21 estudiantes y dos docentes de la Universidad Alexander von Humboldt de Armenia perdió el control y cayó al vacío tras impactar contra la baranda de protección del puente helicoidal, en el kilómetro 5 del corredor vial conocido como La Línea.
Según información preliminar de la Policía del Quindío, nueve personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas. El accidente ocurrió cerca del mediodía y de inmediato activó un operativo de emergencia con presencia de cuerpos de bomberos, ambulancias, agentes de tránsito y organismos de socorro.
Los estudiantes, pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, participaban en una práctica académica organizada en conjunto con personal del Instituto Nacional de Vías (Invías). Se encontraban inspeccionando túneles del sistema vial cuando ocurrió el siniestro.
En el momento del impacto, varios de los ocupantes del bus salieron expulsados por el costado de la estructura y cayeron al vacío, desde una altura aproximada de 10 metros. Algunos cuerpos fueron encontrados sin signos vitales en el fondo del barranco. Las autoridades aún no confirman la identidad oficial de las víctimas fatales.
Las personas heridas fueron trasladadas a centros médicos cercanos en Calarcá y Armenia, donde están siendo atendidas bajo pronóstico reservado. Mientras tanto, el grupo de criminalística adelanta el levantamiento de cuerpos y la recopilación de pruebas para esclarecer las causas del siniestro, que podrían estar relacionadas con una falla mecánica o un error humano.
Se ha divulgado un listado preliminar con los nombres de los 26 pasajeros que viajaban en el vehículo de placas TBK-683. Sin embargo, no se ha publicado aún una discriminación oficial que permita identificar con certeza a los fallecidos. Las autoridades insisten en que la verificación plena de identidades será realizada por medicina legal en las próximas horas.
Lista preliminar de pasajeros del bus accidentado:
(Sin clasificar entre fallecidos, heridos o ilesos)
- Samuel Andrés Benjumea Gutiérrez
- Jhon Freddy Chacón Marín
- Jhon Sebastián Gutiérrez Ríos
- Thylan Marín Muñoz
- Juan José Restrepo Gómez
- Deiver Felipe Vargas Junca
- Andrés Felipe Villero Castellanos
- Anyie Milena Ocampo Martínez
- Camilo Ramírez Rojas
- José Luis Lancheros Gaviria
- Juan Camilo Triviño Martínez
- Cesar Hernán Marulanda Beltrán
- Nerie Lucía Ordóñez Ruiz
- Michael Stiven Pacheco Osorio
- Yeison Andrés Parra Giraldo
- Juan Camilo Trejos Cano
- Luis Emilio Dorado Núñez
- Camilo Andrés García Lozano
- Luis Enrique Valencia Carvajal
- Cesar Augusto Calderón Carrillo
- Fabio Andrés Montoya Soto
- María Belén Zapata
- Juan Camilo Henao
- Daniel Felipe Arias García
- Jorge Iván Ocampo
- Alejandro Mercadeo
Según cifras de la Agencia Nacional para la Seguridad Vial, en lo corrido de 2025 han muerto 2.529 personas en siniestros viales en el país. En el Quindío se registran 33 muertes y en Tolima 89. Los motociclistas siguen siendo las principales víctimas, con más de 1.500 fallecimientos en lo que va del año.
El país sigue atento a la evolución médica de los heridos y al desarrollo de las investigaciones que permitan establecer las causas definitivas del accidente que enluta a la comunidad universitaria y educativa del Eje Cafetero.